
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Ley Provincial N°3422 de Emergencia Sanitaria está operativa y ya se emitieron distintas convocatorias para compras directas de diversos insumos y medicamentos.
Regionales23/01/2024La Ley N°3422 de Emergencia Sanitaria fue promulgada el 10 de enero último, tras la aprobación de la iniciativa en la Legislatura del Neuquén. En los primeros días de operatividad fueron publicadas seis convocatorias para compras directas. La norma autoriza a adquirir, mediante los mecanismos de contratación directa, de acuerdo a la Ley N° 2141 de Administración Financiera y Control, bienes, servicios e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud por parte de la población.
El ministro de Salud, Martín Regueiro indicó que “las seis convocatorias de compras directas que salieron a partir de la Ley de Emergencia Sanitaria del 10 de enero, nos van a permitir tener rápidamente insumos”, y comentó: “Estamos esperando las cotizaciones y respuestas de los proveedores”.
Al mismo tiempo, Regueiro anticipó la publicación de nuevas convocatorias a compras directas para las próximas semanas e hizo referencia a la situación crítica que se transita en los establecimientos de Salud Pública de la provincia.
Sobre las convocatorias ya emitidas, las primeras seis son para la adquisición de insumos del rubro suturas, mini invasiva y cirugía cardiovascular (neonatal y adultos); medicamentos y soluciones parenterales; reactivos, drogas y descartables de laboratorio; reactivos de laboratorio química, clínica y endocrinología; reactivos de laboratorio serología; e insumos biomédicos generales.
Los montos estimados para las compras directas ya publicadas suman alrededor de 16 mil millones de pesos. En las fechas establecidas dentro de cada convocatoria, que van desde fines del corriente mes a la primera semana de febrero, se conocerán las ofertas de los proveedores y el desarrollo de cada proceso en particular.
La emergencia sanitaria otorga herramientas para acortar los plazos administrativos y así agilizar el sistema de compras. Las compras directas son un mecanismo reglamentado y transparente que permitirá afrontar la crítica situación de desabastecimiento de insumos y medicamentos que afecta el funcionamiento del sistema de salud neuquino en la actualidad.
Hay que recordar además que cada contratación directa está basada en datos concretos y su necesidad está fundamentada en la importancia del funcionamiento general del sistema sanitario provincial. Además, la ley prevé el funcionamiento de un Comité de Emergencia Sanitaria, que tiene entre sus funciones evaluar periódicamente y realizar informes sobre las condiciones sanitarias, la provisión de insumos, el mantenimiento del equipamiento y las necesidades detectadas en el sistema público provincial de salud, así como también sobre el cumplimiento de la ley y sus resultados.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.