
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Transcurridas las primeras 24 horas del inicio de inscripciones, ya se cuenta con casi 3.000 solicitudes finalizadas y más de 5.000 en proceso. Hay puntos de orientación y acompañamiento para cumplimentar el trámite en más de 50 municipios y vecinales de la capital.
Regionales26/01/2024La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, aseguró que, desde su puesta en marcha en la jornada de ayer, hubo 8.494 registros para aplicar a las becas educativas “Gregorio Álvarez”. En el sitio https://w2.neuquen.gov.ar/educaneuquen/- están disponibles los formularios en línea que se podrán completar hasta el 14 de febrero, fecha en que culmina el periodo de inscripción.
De ese total de gestiones que ingresaron a la web, transcurrido el primer día, se contabilizaron 5.531 solicitudes de inscripción que están en proceso, mientras que 2.963 estudiantes ya hicieron efectivo el trámite.
El nivel educativo que más registros tiene a la fecha, es el obligatorio, es decir inicial, primaria y secundaria, con 6.571 postulaciones y le sigue el nivel superior con 1.917 (en ambos casos entre solicitudes en proceso y finalizadas).
En las primeras horas de la puesta en marcha del plan, la mayor demanda de acceso a las becas se registró en diez localidades. Lidera la capital neuquina con más de 3.500 registros; Zapala con más de 500; y Plottier y Cutral Co, poco más de 500. Las otras comunas de donde provienen los estudiantes interesados son Chos Malal, Centenario, Plaza Huincul, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Senillosa.
Tanto en las distintas localidades de la provincia (https://www.neuqueninforma.gob.ar/se-suman-los-municipios-para-las-inscripciones-a-las-becas-gregorio-alvarez/), como en las comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén, se trabaja desde ayer en los Puntos de Inscripción, donde los interesados pueden acercarse a completar las planillas, evacuar dudas o recibir asesoramiento en la tramitación de los requisitos para aplicar a las becas. A este esquema de atención, se sumó un nuevo Punto en dependencias del ministerio de Educación, en Nordenstrom 265 -en Neuquén capital-, que atiende de lunes a viernes de 8.30 a 15.
Para el ciclo lectivo 2024 están asegurados 10 mil cupos con una inversión de alrededor de 4,7 millones de dólares, entre recursos provenientes del Poder Ejecutivo y Legislativo, y compromisos asumidos por empresas privadas que operan en Vaca Muerta.
Las becas podrán aplicarse en todos los niveles del sistema educativo de la provincia, desde el inicial hasta el universitario, de los 4 a los 35 años, y para estudiantes que cursen la primaria o secundaria en colegios semi privados de gestión social (que reciben aportes del Estado).
Temi detalló que la distribución de las becas está prevista en 1.250 para el nivel inicial, 4.250 en el nivel primario, 3.500 en la secundaria (tanto comunes como para técnicas), y para formación profesional (Centros de Formación Profesional), estarán dispuestos unos 250 cupos. Especificó además que el Nivel Superior contempla 200 cupos para alumnos ingresantes; 150 para el nivel terciario; y para estudiantes de nivel superior avanzado hay otros 200 cupos más. También, el programa considera el acompañamiento económico con las cuotas de universidades privadas (siempre y cuando la carrera no esté en la oferta académica pública) o bien, para el alquiler, en este punto hay asignados 150 cupos.
Dado que la iniciativa está pensada como ayuda durante el cursado educativo de chicos y chicas que pertenecen a familias de sectores más vulnerables, hay requisitos de ingresos mensuales para aplicar a las becas: por ejemplo, en un grupo familiar que tenga hasta dos hijos en edad escolar, con ingreso mensual tope de tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil de diciembre de 2023, esto es $468.000; o grupo familiar que tenga tres o más integrantes en edad escolar, puede llegar a un monto máximo de $702.000.
Cabe recordar que el cobro se ejecuta de manera directa y sin intermediarios, a través de una cuenta sin costo en el BPN, al beneficiario o a tutores, con una tarjeta de débito o una app que próximamente estará disponible para su descarga.
Los montos para el nivel inicial serán menores que en el caso de estudiantes primarios, ya que esos pagos que serán únicos no serán incompatibles con otras ayudas que reciben las familias de sectores socioeconómicos más vulnerables, como la AUH. Para el caso del nivel secundario contempla dos pagos: uno en el inicio del ciclo lectivo, y el otro a fin de año. Aquí los estudiantes tienen que acreditar el 80% de asistencia y no tener ninguna materia previa; cuando lo acrediten, percibirán el segundo pago y automáticamente se renueva para el próximo año.
“Es una apuesta muy importante la del primer año con 10.000 becas, es un programa inédito en la provincia porque nunca hubo un programa provincial que abarque todos los niveles, que tenga esta cantidad de cupos ni considere la frecuencia de pagos que planteamos; así que si bien parece poco, realmente demuestra la importancia que el gobernador Rolando Figueroa le da a la educación, y a la posibilidad de que chicos que no tenían acceso al estudio, ahora sí renueven su fe y anhelo para poder hacerlo”, cerró Temi.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.