
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Los funcionarios municipales pagarán la entrada en la Fiesta Nacional de la Confluencia para ver los espectáculos de grandes estrellas nacionales y de las bandas ganadoras del Pre Confluencia que estarán en el escenario mayor.
LocalesEn una nueva muestra de transparencia y austeridad en medio de la crisis económica del país, los funcionarios municipales pagarán la entrada en la Fiesta Nacional de la Confluencia para ver los espectáculos de grandes estrellas nacionales y de las bandas ganadoras del Pre Confluencia que estarán en el escenario mayor, para lo cual ya comenzaron los preparativos de organización y montaje en la turística Isla 132.
“Ya dijo el intendente Mariano Gaido que esta Fiesta no saldrá un peso a las y los ciudadanos de la ciudad de Neuquén, por lo que los funcionarios paguemos la entrada es justo y una muestra sobriedad y de buena administración de las cuentas de la Municipalidad”, destacó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini.
“Como el costo es cero estamos trabajando mucho con las empresas para el sponsoreo y con el tema de comercialización de entradas para el sector preferencial”, planteó luego.
Momentos antes de partir hacia la Isla, donde ya se puede ver a muchas personas preparando el festival y donde mantuvo una reunión ampliada con Policía, Prefectura, el SIEN y equipos municipales, la secretaria municipal anunció que la Fiesta del Pre Confluencia tiene a sus 15 bandas y solistas que participarán en la final.
“Nos sorprendió la inscripción, superó la del 2023 que hubo 201 inscriptos, este año fueron más de 300. Se está preparando todo para el 8 y el 9 de febrero, que es cuando se vivirá la final y el preludio de la gran fiesta del 10 al 13 de ese mes”, destacó y observó que las agencias turísticas revelan que “hay una continua consulta de familias que vienen de otras provincias a disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia, y del exterior también”.
“Estamos convencidos que vamos a vivir un festival a pleno más allá de la situación económica compleja que nos puso a todos en la duda de seguir para delante o no”, pronosticó. “Ya se está trabajando en cuanto a logística en la isla, es un año atípico, pero estamos con todas las expectativas puestas y trabajando para que sea un éxito”, agregó.
Acerca del Pre Confluencia, Pasqualini aseveró que “representa una oportunidad para talentos locales, provinciales y regionales, ofreciéndoles la posibilidad de destacarse frente a un amplio público en un escenario de gran magnitud”.
En respuesta a la convocatoria, se presentaron 300 propuestas musicales que abarcarn un espectro musical amplio, desde Indie, Rock, Folklore, Cumbia y Trap, hasta Chamamé, “este variado abanico de géneros agrega una valiosa diversidad cultural al certamen”, dijo.
Por otro lado, también se presentaron bandas de distintas localidades como Villa la Angostura, Plottier, San Martín de los Andes, Allen, Cutral Có y General Roca, entre otras.
Los participantes seleccionados son Pilar Gough (Villa la Angostura), El Peligro De Los Vientos , RD-J , NOCAH, Matias Rivas, Jean Paul Barbona, Trucha (San Martín de los Andes), Arriba Salva, Ramé, La Cuadra (Cutral Có), Maca Montovi, Vero Silva, Black Soul, Nimbus (San Martín de los Andes) y Las Densas.
Serán evaluados el 8 y 9 de febrero en un espectáculo que se realizará en el escenario de la Isla 132 por un panel de jurados compuesto por Pasqualini como representante del Ejecutivo Municipal; Zezé Nou, reconocido músico en Neuquén y Soledad Bonet, periodista especializada en cultura y espectáculos.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.