
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se registraron tan solo 1.249 beneficiarios de los 2.875 esperados. Una tendencia que se mantuvo en las localidades relevadas
Regionales28/01/2024Durante la cuarta semana de enero, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral concretó los operativos de relevamiento a beneficiarios de subsidios por desocupación laboral y subsidio social transitorio, erogados por la provincia, en las localidades de Plottier y Centenario.
En Centenario se presentó un 43,4% de lo esperado, confirmándose la tendencia establecida en Neuquén capital y Plottier, con una disminución significativa de beneficiarios relevados en relación al cobro del mes de diciembre 2023.
El operativo se desarrolló con normalidad y las y los beneficiarios pudieron registrar sus datos personales, completar la encuesta socio económica y brindar su experiencia laboral y formación educativa. Además, pudieron registrar su huella digital, asociándola con la cuenta de cobro del programa.
En cuanto al procedimiento del operativo, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli expresó: “Además de los datos personales, se le hace un pequeño test socioeconómico a la persona, para que nosotros podamos tener identificado el perfil, para que puedan continuar en el trayecto formativo del programa Emplea Neuquén”.
El intendente de Centenario, Esteban Cimolai celebró la iniciativa y señaló: “Como mencionó el ministro, hay que entender que la contención no viene por entregar un plan, sino que viene por entregar una posibilidad de trabajo, de capacitación, de ser escuchado. Esto es lo que estamos haciendo, el municipio y provincia trabajando espalda con espalda”.
Hasta el momento se han relevado un total de 11.167 beneficiarios que perciben la ayuda estatal en Neuquén, Plottier y Centenario. Se proyecta en las próximas semanas continuar en la comarca petrolera, sur y norte de la provincia.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.