
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las compras con tarjeta de débito superaron el 65% del volumen operado con ese medio de pago, ganándole terreno al efectivo, subrayó el informe.
Nacionales30/01/2024Los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas de crédito en el cuarto trimestre del año pasado fueron supermercados con un 72% y viajes, turismo y aerolíneas con un 40%, concluyó un informe privado.
Además, el trabajo subrayó que las compras con tarjeta de débito superaron el 65% del volumen operado con ese medio de pago, ganándole terreno al efectivo.
El volumen de consumo con tarjeta de débito pasó de representar el 53,64% del total al 65,36% en un año, mientras que la extracción de dinero por cajeros cayó del 42,36% al 30,82% en un año y el retiro de efectivo en comercios se mantuvo por debajo del 4%.
Asimismo, los pagos mediante transferencia con QR aumentaron un 6.000% comparados con el mismo período del año anterior.
“Este crecimiento notable es resultado de la sencillez de su uso. Simplemente el cliente escanea y realiza el pago sin necesidad de ingresar manualmente el monto de la operación”, destacó Julián Ballarino, director de Relaciones Institucionales de Payway.
El índice que publica cuatrimestralmente esta compañía mide el uso los medios electrónicos de pago a partir de información propia y datos que publican el Banco Central y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Ballarino puntualizó que “los pagos con tecnología contactless crecieron un 355% en comparación con el cuarto trimestre de 2022”, y señaló que “esto se explica por lo simple de su uso ya que el cliente no entrega su tarjeta convirtiéndose en el sistema más seguro”.
En ese sentido, los rubros que más crecieron interanualmente fueron supermercados con 72%, viajes, turismo y aerolíneas con 40% y restaurantes con 26%.
“La habitualidad en el uso de medios de pago electrónicos y digitales y el incremento en su aceptación en comercios siguen impulsando la bancarización”, afirmó el ejecutivo de Payway.
Además, indicó que “continúa fortaleciéndose la preferencia entre usuarios y comercios, por alternativas cortas de financiación tanto en los planes Ahora como el resto de las opciones”.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.