
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La Municipalidad de Neuquén y la Policía combatirán con operativos el ingreso de UBER.
LocalesPara impedir el ingreso de UBER y de otras aplicaciones similares en la ciudad de Neuquén hubo hoy una reunión cumbre entre la Municipalidad y la Policía en la que se acordaron operativos especiales, aleatorios y sorpresivos. Y, por otro lado, está avanzada la redacción de una ordenanza que castigue severamente al conductor privado y al/los pasajeros que viajen en el vehículo.
El encuentro se llevó adelante en la Sala de Situación del municipio entre los subsecretarios de Transporte, Mauro Espinosa y de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, y el Coordinador Operativo de Seguridad de la Policía, comisario Alejandro Cares.
“El Estado municipal tiene una mirada muy firme respecto a no permitir este tipo de aplicaciones, así que hemos podido intercambiar ideas, planificar operativos y avanzar en distintos parámetros de fiscalización porque estas aplicaciones son ilegales en nuestra ciudad”, definió Espinosa al final del encuentro.
Estimó que “claramente confunden a algunas personas respecto de que esta actividad se puede llevar adelante en la capital neuquina, pues aquí tenemos un servicio regulado de taxis y remises, está prohibida la aplicación”. “Es una competencia desleal; es así que profundizaremos las fiscalizaciones”, alertó.
Espinosa anticipó, por otro lado, que “se avanza en la redacción de un proyecto de ordenanza prohibiendo específicamente el funcionamiento de este tipo de aplicaciones en Neuquén y en distintos métodos sancionatorios con altos costos para los que ejercen la actividad en forma ilegal y para los pasajeros que se trasladan en el vehículo”.
En la misma línea, Baggio, quien conduce el cuerpo de inspectores de tránsito, comentó que “cuando alguien elige una aplicación de estas características se expone severamente a lesiones y a cuestiones de inseguridad”. “Esta ciudad tiene un servicio regulado de taxis de remises que respeta la normativa municipal para habilitar un auto”, observó.
Por eso, agregó, “el área de tránsito colaborativamente en operativos especiales junto con la Policía y con el área de Transporte vamos a estrictamente a controlar que los conductores no ejerzan esta actividad comercial no permitida en operativos aleatorios y sorpresivos, juntamente con el resto de las metodologías de control que hay de la normativa vial”.
Más adelante, Alejandro Cares, coordinador Operativo Noreste de la Policía de Neuquén, destacó el trabajo en conjunto con el municipio y opinó que “son muy importantes este tipo de reuniones para coordinar, y en este caso los operativos de vehículos”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.