
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
En 2023, la cantidad de usuarios activos superó los 5.000 millones. La cifra se incrementó 5,6% en un año mientras que la población mundial creció 0,9%.
Internacionales01/02/2024El número de usuarios activos en redes sociales superó los 5.000 millones en 2023, equivalente al 62,3% de la población mundial, según un informe anual publicado este miércoles, en el que aclara que Facebook sigue siendo la primera en términos de adeptos.
La cifra se incrementó 5,6% en un año mientras que la población mundial creció 0,9%, indicó un informe de las organizaciones We are social y Meltwater basado las estimaciones de Kepios, un gabinete especializado en el estudio de medios digitales.
Facebook (del grupo Meta), que este domingo celebrará sus 20 años, es la primera red social en términos de audiencia con 2.190 millones de usuarios. Le siguen Instagram (con 1.650 millones) y TikTok (1.560 millones), según el informe reflejado por la agencia de noticias AFP.
En tanto, como prueba de la curiosidad que genera la inteligencia artificial (IA), la página de Wikipedia más visitada en 2023 -sin distinción de idiomas- fue la de ChatGPT, el programa de IA generativa más conocido, desarrollado por la empresa OpenAI.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.