
La mayoría de los usuarios pudieron subir su contenido desde hace varias horas y denuncian que perdieron videos y fotos.
La mayoría de los usuarios pudieron subir su contenido desde hace varias horas y denuncian que perdieron videos y fotos.
"En los próximos meses etiquetaremos las imágenes que los usuarios publiquen en Facebook, Instagram y Threads, siempre y cuando podamos detectar los indicadores, conformes a las normas de la industria, que revelan que son generadas por IA", informó la compañía.
Fue creada por un grupo de alumnos de la Universidad de Harvard -entre los que se encontraba Mark Zuckerberg- el 4 de febrero de 2004, ideada en un primer momento para la comunicación interna de los estudiantes. En 2006 fue abierta como red social pública y en 2008 ya contaba con 100 millones de usuarios.
En 2023, la cantidad de usuarios activos superó los 5.000 millones. La cifra se incrementó 5,6% en un año mientras que la población mundial creció 0,9%.
Meta, la compañía de Mark Zuckerberg dueña de Instagram y Facebook, anunció que aplicará configuraciones de control de contenido más restrictivas para adolescentes en su plataforma y comenzará a ocultar contenido relacionado a suicidio, trastornos alimenticios o autolesiones.
El costo de la suscripción para usar cualquiera de las dos plataformas sin publicidad será de 9,99 euros mensuales (10,59 dólares) para uso en la web, y 12,99 euros (13,77 dólares) en celulares.
La presentación realizada por los fiscales generales de los estados acusa a Meta, el gigante tecnológico de las redes sociales, por ocultar "la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables".
Las historias de Facebook, Instagram y Twitter -y la de sus fundadores- se entrelazan desde su nacimiento.
A partir de una denuncia realizada en la aplicación AMVOZ, la asistente letrada Julieta González pidió allanar una vivienda para encontrar y verificar el estado de salud de un perro.
El máximo tribunal analiza un caso que podría derivar en que los gigantes tecnológicos deban responder legalmente por los contenidos que difunden. Dictará sentencia antes del 30 de junio.
La pregunta aparece en un foro de Quora en 2016: "¿Las redes sociales están muriendo?" Todos los años la misma duda y esta vez no fue la excepción. Aunque el panorama hoy parece contundente, la respuesta está más enfocada en los puntos de quiebre que se dan en las grandes plataformas: desde sus economías y legitimidad pública, hasta plagiarse funciones y las formas de interacción.
Siguiendo los pasos de Twitter, esta vez sería Meta quien despida a miles de empleados en un recorte de personal que sería anunciado el próximo miércoles. Los argumentos serían las pérdidas millonarias que la empresa de Zuckerberg viene registrando.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.