
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Autoridades del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres llevaron adelante reuniones en Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
Regionales02/02/2024Con el objetivo de desarrollar una agenda en conjunto, autoridades del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, continúan recorriendo distintas localidades de la provincia. En esta oportunidad, se reunieron con los intendentes de Centenario, Esteban Cimolai; Vista Alegre, José Asaad, y San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez.
En Centenario se planteó ante el crecimiento poblacional es necesario construir redes que contengan y asistan a la ciudadanía. En este sentido, se evaluó trabajar en la creación de comisiones vecinales y avanzar en la construcción de nuevos espacios deportivos públicos.
También se puso en conocimiento el estado del funcionamiento de Ayuntun, el Centro de Promoción y Prevención de las Violencias de la Municipalidad para optimizar su capacidad de atención.
Luego, en Vista Alegre resaltaron la necesidad de trabajar en red. Se organizaron distintas mesas de trabajo para tratar temáticas específicas de mujeres, género y diversidad; deportes y juventudes; discapacidad y gestión comunitaria.
Por último, en San Patricio del Chañar, se profundizó en la dinámica de una población con alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores temporales.
Uno de los principales objetivos fue avanzar en la tarea de crear espacios de prevención de violencias y contención hacia la mujer, y fortalecer los existentes.
La comitiva estuvo integrada por la secretaria de Género, Natalia Fenizi; la subsecretaria de Diversidad, Luz Blanco; la subsecretaria de Mujeres, Lorena Barabini; la subsecretaria de Juventudes, Carolina Cárdenas; el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril; la subsecretaria de Gestión Comunitaria, María Fernanda Villone; y equipos técnicos de trabajo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.