Impulsan una ley de góndolas neuquinas

El bloque del MPN presentó un proyecto para fomentar la comercialización de productos regionales a través de su exhibición competitiva en góndolas. A tal fin, la iniciativa crea el “Programa Productos de Origen Neuquino” para propiciar la oferta de productos locales, la economía circular y el empleo neuquino.

Regionales07/02/2024
legislatura de neuquen

La medida alcanza a alimentos, bebidas, productos de higiene personal, de limpieza, de manufactura y servicios elaborados, producidos y ofrecidos por micro y pequeñas empresas, cooperativas, asociaciones mutuales, emprendedores u otros sectores de la economía popular que se encuentren inscriptos en el registro de productores locales, habilitados para ser oferentes del programa. 

El articulado establece que, para garantizar el acceso a la competitividad comercial,  los comercios –autoservicios, súper e hipermercados, etc.- deberán contar con góndolas o espacios claramente identificables y diferenciables que permitan la exhibición diferenciada de los productos locales. Dichos espacios contarán con un isologotipo, que diseñará la autoridad de aplicación, con la leyenda “Origen Neuquino” y el número de la ley en cuestión.

La autoridad de aplicación será designada por el Poder Ejecutivo una vez promulgada la ley, en tanto Defensa del Consumidor funcionará como organismo controlador y sancionador ante incumplimientos de la ley.

En los fundamentos, los diputados y las diputadas indican que la propuesta busca fomentar la venta de productos de elaboración local en los distintos comercios, potenciando así la cadena de valor del mercado interno e incrementando las posibilidades de acceso a la competitividad comercial de los productos de origen neuquino.

Más adelante agregan que, si bien la provincia cuenta con normas orientadas a la promoción industrial, resulta necesario desarrollar nuevas políticas de fomento para la industria local y el acompañamiento a las MiPyMEs, cooperativas, asociaciones mutuales, emprendedores y otros sectores de la economía popular, considerando el contexto social y económico por el que atraviesa el país y la provincia.

Los legisladores y las legisladoras aseguran que la reciente derogación de la ley de góndolas a nivel nacional implica, en lo inmediato, que “los supermercados pueden decidir libremente qué mercadería exhibir y en qué lugar ubicarla”, medida que –según describen-, hace “sumamente necesario trabajar en el desarrollo de políticas públicas y acciones concretas que fortalezcan a las pymes y los pequeños productores, facilitando el crecimiento de su actividad económica y su inserción en el mercado interno local”.

El proyecto de ley (16402) ingresó por Mesa de Entradas el 6 de febrero firmado por Gerardo Gutiérrez, Patricia Fernández, Juan Sepúlveda, Cielubi Obreque, Daniela Rucci, Claudio Domínguez, Paola Cabeza, Ludmila Gaitán, Gabriel Álamo y Ramón Fernández del MPN.

Te puede interesar
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Lo más visto