
Así lo expresó el gobernador durante el acto de inauguración de 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino. Destacó la inversión en obras para mejorar la calidad de vida de la población.
Este año la Fiesta Nacional de la Confluencia generará ingresos que rondarán los 25 mil millones de pesos y más de 15 mil puestos de trabajo, así lo estimó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana.
LocalesEste año la Fiesta Nacional de la Confluencia generará ingresos que rondarán los 25 mil millones de pesos y más de 15 mil puestos de trabajo, así lo estimó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, quien aseguró que “más allá de la importancia cultural, social, y popular, y el impacto económico es muy grande en toda la región”.
Respecto a la generación de trabajo explicó que son 3 mil directos y 12 mil indirectos de personas que “ya están trabajando en el predio hace días armando el escenario, colocando la iluminación, y llevando adelante todo el preparado del predio”.
A esto agregó que “se están colocando los stands gastronómicos que van a ser más de 80 y otros 100 para los emprendedores que van a ofrecer sus productos para más de un millón doscientos mil personas que se van a acercar durante esos 4 días a la isla”, enumeró Schpoliansky.
También va a trabajar personal de seguridad, salud, transporte, los sectores de turismo, gastronómicos, y hoteleros.
“Esto es verdaderamente un cambio o la diversificación de la matriz económica de la ciudad, es apostar a la continuidad de la nueva economía que es la economía del turismo”, aseguró.
Por otro lado, el funcionario destacó que este año es un evento autosustentable financiado íntegramente por el sector privado ya que cuenta con más de 200 sponsors y por primera vez también se cobra entrada en el sector preferencial, “todo eso hace que la Fiesta para el Estado municipal sea costo cero”.
“El sector privado apuesta a esta nueva economía de la ciudad, porque efectivamente observa que durante estos años de la gestión del intendente Mariano Gaido ha invertido mucho en el desarrollo de la infraestructura turística para convertir a la ciudad Neuquén en un verdadero polo turístico de aquí al futuro”, reflexionó.
Así lo expresó el gobernador durante el acto de inauguración de 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino. Destacó la inversión en obras para mejorar la calidad de vida de la población.
Gracias al sistema de lectoras de patente vehicular del Centro de Monitoreo Urbano y a la coordinación con la División Motorizada y la Comisaría Segunda, se logró interceptar un vehículo con pedido de secuestro y detener a un individuo en pleno intento de fuga.
Este domingo se reunieron en el Ruca Che 42 academias y más de 630 bailarines en escena.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante un ambicioso plan de demarcación horizontal en diferentes cuadras de la ciudad, que incluye el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
El director general de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto, ofrecerá este domingo en el Gimnasio Ruca Che una charla motivacional a docentes de danza.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.