
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Equipos técnicos realizaron un relevamiento en el Área Natural Protegida (ANP) Sistema Domuyo y en el Complejo Aguas Calientes. El objetivo es impulsar y poner en valor las actividades turísticas de senderismo, trekking, montañismo y termalismo.
Regionales09/02/2024Técnicos del ministerio de Turismo realizaron un relevamiento en el norte de Neuquén, con el propósito de trabajar estrechamente con la región para abordar las problemáticas, necesidades y el posicionamiento del turismo en el Área Natural Protegida (ANP) Sistema Domuyo.
Durante la visita se articuló con los gobiernos locales de Varvarco, Las Ovejas y Chos Malal, en colaboración estrecha con el ministerio de Turismo y sus referentes regionales.
La visita técnica se dividió en cuatro etapas. En principio se realizó una reunión en el municipio de Varvarco, seguida de un arribo al centro de servicios en la base del Parque Arqueológico de Colo Michi Co.
El trabajo en Varvarco incluyó la identificación de actores locales y la realización de entrevistas espontáneas con actores clave, con el fin de obtener un diagnóstico situacional de los servicios básicos y de apoyo necesarios para el desarrollo y posicionamiento del turismo en la región.
De las actividades participaron autoridades locales y miembros del equipo técnico de planificación de la subsecretaría de Turismo, junto con representantes de Cultura y del ANP Domuyo.
Luego, se ascendió al ANP Domuyo, y dicha actividad contó con la participación del Intendente de Varvarco, representantes de la policía y del sector privado que operan en la base del Domuyo, como prestadores de servicios turísticos.
La tercera instancia se desarrolló en el complejo Aguas Calientes, donde se unió un referente del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) a cargo del complejo de cabañas.
Finalmente, se realizó una reunión en la delegación zona Norte con la participación de diversos agentes del equipo técnico de Neuquén y dicha delegación.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.