
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El gobierno provincial, mediante la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) presentará el plan que consiste en realizar el manejo adecuado de los bosques existentes y futuros.
Energía y MineríaEl gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, presentará el “Plan Forestal y Manejo de los Bosques Implantados”.
El acto se desarrollará en el Auditorio de Casa de Gobierno y contará con la presencia del Gobernador Rolando Figueroa; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el titular de Corfone, Jorge Lara; junto a autoridades del Gabinete provincial.
Este plan tiene por objetivo incrementar el aprovechamiento de las plantaciones de propiedad privada, pública y de comunidades, como así también fortalecer la generación de empleo local, generando mano de obra calificada.
Asimismo, busca prevenir y mitigar incendios, y generar productos y subproductos que permitan mejorar la calidad de vida de los neuquinos.
Con esta acción, la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) busca hacer más eficiente el sistema de producción, distribución y calidad de leña o sustituto para la calefacción, entre otros objetivos, a través de un manejo adecuado de los bosques existentes y futuros.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.