Escuelita VIII: Nueva audiencia testimonial contra un exjuez y un exfiscal

El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén realizó este miércoles la octava audiencia del juicio "Escuelita VIII", que tiene como imputados a los exfuncionarios judiciales Pedro Laurentino Duarte y Víctor Marcelo Ortiz, acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la región durante la última dictadura cívico militar.

Locales15/02/2024
Centro Clandestino La Escuelita Neuquen

La audiencia comenzó con el testimonio de Raúl Radonich, amigo de Oscar Ragni (desaparecido el 23 de diciembre de 1976) desde la adolescencia, ya que jugaban juntos al básquet.

Durante 1975, Radonich compartió alquiler en La Plata con Ragni; con Carlos Forati, quien actualmente vive en Neuquén, y con Guillermo Martínez, que pertenecía a Montoneros y murió en un enfrentamiento en 1977.

Radonich contó que fue secuestrado en Neuquén el 13 de enero de 1977, cuando lo subieron a un auto Ford Falcon turquesa con patente de Buenos Aires y luego de un "paseo" lo llevaron a un lugar donde lo ataron para interrogarlo y torturarlo.

Dijo que le preguntaban "grado y nombre de guerra" y que lo amenazaron: "Acá no es la pelotudez de la Justicia, acá vas a decir la verdad y más que la verdad".

"Ellos tenían fe en la tortura. La tortura es devastadora. Machacaban la carne con rigor. Buscaban la destrucción física, psíquica y moral de la persona", afirmó.

Luego de darle indicaciones y amenazarlo con poner una bomba en la casa de su familia, detalló que lo liberaron en la localidad neuquina de Senillosa; había estado secuestrado en el centro clandestino de detención "La Escuelita".

A Radonich volvieron a detenerlo en abril de 1977, también en Neuquén, y lo llevaron a la U9 de la capital, donde fue visitado sólo por el director de la cárcel.

También resaltó que Inés y Oscar Ragni (padre) agotaron todas las instancias y que fueron a la justicia federal.

"Una Justicia que desatendía totalmente, tenía una mirada desaprensiva con los familiares. Después de 40 años estas personas podrían haber reflexionado y podrían haber ensayado una defensa", expresó.

El segundo testigo fue el abogado Juan Luis Brunetti, que había presentado un habeas corpus por Mirta Tronelli, una estudiante de Servicio Social de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) detenida el 11 de junio de 1976 y aún desaparecida. Sobre el habeas corpus que presentó, Brunetti dijo que "no pasó nada".

El TOF está integrado por los jueces María Paula Marisi, Alejandro Silva y Sebastián Foglia, mientras que los imputados son Pedro Laurentino Duarte y Víctor Marcelo Ortiz.

Duarte se desempeñó como juez a cargo del Juzgado Federal de primera instancia de Neuquén entre el 2 de agosto de 1976 y el 30 de septiembre de 1984, y Ortiz ejerció como procurador fiscal federal ante ese órgano judicial entre el 23 de septiembre de 1976 y el 1 de abril de 1985.

Antes de ejercer esas funciones, Duarte fue auditor de la Sexta Brigada de Infantería de Montaña de Neuquén y Ortiz fue secretario del juzgado federal.

Los exfuncionarios llegaron a juicio acusados en carácter de autores de omisión de promover la persecución penal y de partícipes secundarios de la privación ilegal de la libertad, cometida por funcionario público, agravada por el empleo de violencia, y por ser la víctima perseguido político.

Duarte también llegó como imputado de prevaricato, figura especial que reprime al juez que dictare resoluciones contrarias a la ley o fundadas en hechos falsos.

En la primera audiencia de "Escuelita VIII", el fiscal general Miguel Ángel Palazzani indicó que a los imputados, quienes fueron magistrados de la justicia federal dentro de la órbita de la provincia de Neuquén, "se los vincula con la violación a los derechos humanos cometidos en esta jurisdicción por miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA), en perjuicio de las víctimas que militaban, en su mayoría, en agrupaciones políticas, entre los años 1976 y 1983".

En el escrito de elevación a juicio se precisó la presunta colaboración expresa de Duarte y Ortiz en distintos casos que involucraron a desaparecidos y víctimas de la dictadura.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.