
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Convocaron a inscribirse durante estos últimos días, antes del cierre de inscripciones del domingo. En comunidades mapuche, municipios y comisiones vecinales de la capital, continúa el trabajo de asesoramiento en el proceso de inscripción.
Regionales16/02/2024El programa provincial Redistribuir Oportunidades, becas “Gregorio Álvarez”, al día de hoy cuenta con 28.581 postulaciones de las cuales 18.616 son inscripciones finalizadas, mientras que en proceso se contabilizan unas 9.965 postulaciones. El periodo de inscripción a este programa impulsado por el ministerio de Educación, se extendió hasta el próximo domingo 18 de febrero.
Si bien inicialmente el programa fue lanzado con un cupo de 10 mil becas a estudiantes, el gobernador Rolando Figueroa anunció ayer durante el acto de lanzamiento de Plan Forestal y de Manejo de Bosques Implantados, que todos aquellos postulantes que cumplan los requisitos, van a recibir los aportes. En este sentido, la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi, durante la mesa territorial que tuvo lugar hoy en Chos Malal, convocó a aquellos alumnos provenientes de sectores más vulnerables a postularse al programa estos últimos tres días antes del cierre de inscripciones. “Las becas son para quienes más lo necesitan, hemos recibido pedidos de todo tipo, pero vamos a enfocarnos en quienes más lo necesitan”, remarcó.
El relevamiento indica que el nivel obligatorio es el que recibió más postulaciones, con 16.056 inscripciones finalizadas; en tanto, el nivel superior alcanzó 2.560.
La ciudad de Neuquén recibió más inscripciones, superando las 10 mil; le sigue Zapala con 2.500, y Plottier con poco más de 1.500. En tanto, se identificaron inscripciones en zonas rurales como los parajes Quintuco, Huncal Pichaihue, Poi Pucon, Huilqui Menuco, Agua del Overo; en la comisión de fomento Octavio Pico, entre otras zonas.
Continúa el trabajo de los puntos de inscripción tanto en municipios como en las comisiones vecinales de la capital, donde los estudiantes pueden recibir orientación y asesoramiento respecto del proceso de inscripción al que se accede a través del link https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/. En la ciudad de Plottier, esta semana hubo una recepción de más de cien estudiantes que se acercaron al punto de asesoramiento para llevar adelante el trámite de inscripción.
De manera paralela y a través de un trabajo interministerial, continúa el acompañamiento específico a las distintas comunidades mapuche en la provincia, para garantizar que esta población acceda al programa.
El plan provincial Redistribuir Oportunidades, becas “Gregorio Álvarez”, plantea tres líneas de becas de todos los niveles: las Ordinarias, que consisten en aportes que se renuevan automáticamente para el siguiente año, siempre que el estudiante mantenga los requisitos de admisión; Extraordinarias, que están orientadas a la educación formal y no formal, a través de un aporte económico excepcional en función de la situación económica-social del estudiante, para garantizar su incorporación, permanencia y continuidad; y por último, las Extraordinarias de Reinserción, que buscan favorecer el ingreso al sistema educativo formal y no formal de estudiantes que abandonaron o nunca pudieron iniciar sus estudios.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.