Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, aseguró que en "los próximos meses va a desaparecer" la brecha entre los distintos tipos de cambio, al participar de la 38° Exposición Rural de Bariloche.
Nacionales19/02/2024"La brecha en el tipo de cambio se está achicando; y pensamos que en los próximos meses va a desaparecer", afirmó Vilella en su paso por la exposición y tras acordar con las autoridades locales la conformación de una comisión público-privada entre Nación y las provincias patagónicas, según difundió la secretaría.
En ese marco, Vilella sostuvo que en lo que va de la gestión del presidente Javier Milei se ha “tratado de remover todos los obstáculos que impiden que las cosas se desarrollen” y afirmó que “hay cosas pendientes; pero la brecha en el tipo de cambio se está achicando; y pensamos que en los próximos meses va a desaparecer".
También destacó que trabajaron “con los referentes de las provincias patagónicas pensando cuales son las problemáticas, cuáles son las posibles soluciones; y hemos acordado generar una comisión público-privada entre la Nación y dichas provincias para dar un salto productivo; generar rentabilidad y a partir de esto crear las condiciones para el desarrollo territorial y el aprovechamiento de los recursos que esta región tan importante de la Argentina tiene".
El secretario fue recibido por autoridades de la ciudad rionegrina y mantuvo un encuentro de trabajo con referentes rurales de las provincias patagónicas además de participar de la entrega de premios de la jura de ovinos, de acuerdo al comunicado de la secretaría.
“Aquí pudimos profundizar sobre otros elementos que tiene que ver con problemáticas locales que están haciendo retroceder a la producción lanera, por ejemplo a partir de situaciones vinculadas a la fauna tanto local como asilvestrada (jabalíes, pumas, guanacos, entre otros) y vamos a trabajar en ello", completó.
El funcionario fue acompañado por el Subsecretario de Fortalecimiento Productivo, Pedro Vignau y el Director de Producción Ganadera, Belisario Castillo.
Además, participaron del evento anual Directores regionales del Senasa y de los Centros Regionales Patagonia Norte y Patagonia Sur, y el Director del INTA Bariloche.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.