
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El incendio forestal desatado hace dos semanas en el Parque Nacional Nahuel Huapi presenta una "mínima actividad de propagación", con sectores activos en los que se trabaja todos los días y una superficie afectada de 634,8 hectáreas
Regionales20/02/2024Parques Nacionales emitió anoche un parte sobre el estado del incendio Arroyo Cretón - Brazo Tristeza, en el Nahuel Huapi, según el cual "presenta una mínima actividad de propagación, aunque sí posee sectores activos en el área quemada, sobre los que se trabaja todos los días".
"Desde el primer momento se trabajó en un terreno de alta complejidad, tanto por la topografía empinada, como por la cantidad de material rodante, como árboles de gran tamaño, construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, priorizando la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones, no registrando hasta el momento mayores incidentes", agregó la información oficial.
Con la colaboración de los medios aéreos gestionados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) "se fueron alcanzando oportunamente las metas planteadas de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio, y todos los factores que lo determinan", añadió.
Este lunes, el despliegue de los combatientes se inició a las 7, mientras que la disponibilidad de los medios aéreos se determinó a partir de las 10, mientras que el repliegue de ambos se desarrolló hasta las 18.
Según Parques Nacionales, la superficie afectada estimada a la fecha es de 634,8 hectáreas, y aclara que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza.
Por lo cual, puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio.
Respecto del uso público, Parques reiteró que dentro de las 48 horas previas a salir a la montaña "es obligatorio completar el Registro de Trekking en www.nahuelhuapi.gov.ar, chequear el pronóstico y los alertas meteorológicos, así como el estado del incendio, por posibles cierres de senderos y áreas".
Además, se reitera, por estrictas razones de seguridad, la prohibición en todo momento del ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular y/o prestador que no esté afectado al operativo de combate del incendio.
Asimismo, se reitera que se encuentra cerrado el ingreso de Bahía López y mirador del Brazo Tristeza.
Finalmente, se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.
El fuego en el Nahuel Huapi se inició por un fogón mal apagado en una zona restringida, a la que sólo puede accederse con embarcaciones desde el lago, de acuerdo a la información del sitio fiscales.gob.ar.
El parque y reserva nacional Nahuel Huapi es una extensa área natural protegida, ubicada en el sudeste de la provincia del Neuquén y en el oeste de la de Río Negro, en la Patagonia, y forma parte de la reserva de biosfera Andino Norpatagónica, desde 2007.
Es el más antiguo de los parques nacionales argentinos, ya que fue creado el 8 de abril de 1934.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.