
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La Municipalidad de Neuquén retomó, por tercer año consecutivo, las capacitaciones de reeducación vial obligatorias que deben realizar las y los conductores que registraron una alcoholemia positiva de más 1,5 gramos de alcohol en sangre .
LocalesLa Municipalidad de Neuquén retomó, por tercer año consecutivo, las capacitaciones de reeducación vial obligatorias que deben realizar las y los conductores que registraron una alcoholemia positiva de más 1,5 gramos de alcohol en sangre en el marco de los controles de tránsito que se realizan la ciudad, y a la fecha ya son 50 los inscriptos.
Así lo informó Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, quien además explicó que los cursos buscan concientizar sobre la seguridad vial “para evitar que sigan sucediendo siniestros o accidentes viales”.
Detalló que las capacitaciones están destinadas a “aquellas personas que dieron más de 1,5 de alcohol”, y comentó que este año también se sumaron a aquellos que presenciaron siniestros graves.
“Es política del intendente Mariano Gaido articular todos los dispositivos que mejoren la seguridad vial”, expresó la funcionaria.
Recordó que el año participaron 153 personas derivadas por el Tribunal de Faltas. Y en este sentido, anheló que “esperamos bajar la estadística de personas con alcohol en sangre a la hora de manejar y que sean cada vez menos la cantidad de inscriptos”. Por último, aclaró que es obligatorio: “El tribunal de Faltas te hace realizar este taller para poder volver a sacar la licencia de conducir”.
Por su parte, Ángela Herrera, directora de Capacitación y Educación Vial, precisó que el curso está compuesto por 12 módulos que son dictados por distintas instituciones: Salud, Defensa Civil, Policía, Bomberos y el área de Tránsito Municipal.
Detalló que se cursa dos días a la semana en dos horarios de 9 a 11 y de 11 a 13, y las personas deben asistir una sola vez a la semana durante estos tres meses. Para ser aprobado tienen que aprobar el 100% de los módulos, explicó Herrera tras aclarar que “si desaprueban alguno o no asisten a las clases tienen que recursar”.
“Actualmente tenemos en los cuatro cursos alrededor de 12 personas más aquellos que están recursando algún módulo”, contó la directora, tras aclarar que “son conductores provenientes de distintas localidades tales como Añelo, Catriel, Zapala que son personas a las que le ha dado positivo la alcoholemia en Neuquén y deben hacer el curso”.
Para aprobar las capacitaciones, Herrera detalló que “después de ver todas las diapositivas y los vídeos que le dan los capacitadores tienen que rendir un examen al final del módulo. En el caso de no aprobar deben recursar la capacitación hasta aprobar para que se les pueda dar la certificación que les permite ir a tramitar nuevamente su licencia”.
Respecto a la reincidencia en esta falta grave, Herrera dijo que “hay tres casos de personas que han vuelto a tener alcoholemia positiva y tuvieron que volver a presenciar el curso hasta aprobarlo”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.