
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
El gobernador Figueroa inauguró este jueves el Salón de Actividades Físicas, que constituye un gran aporte para los pobladores ya que cuenta con un espacio multifunción cubierto y un playón al aire libre.
Regionales23/02/2024A fin de tener un espacio donde desarrollar actividades deportivas, recreativas, actos escolares, eventos deportivos y fiestas regionales, el gobernador Rolando Figueroa junto a la intendenta de Las Ovejas, Marisa Antiñir, inauguraron este jueves el nuevo Salón de Actividades Físicas – SAF I.
En la ocasión, el mandatario neuquino se refirió a la designación de Ezequiel Vélez como director provincial de Tierras y comentó que entre sus tareas figura la realización de un relevamiento “para que, con transparencia, él y todo su equipo, puedan trabajar para que todos puedan tener su título de propiedad”.
Figueroa eligió esa localidad de la región Norte para ratificar el compromiso de su gestión con los pobladores del Neuquén profundo, esos hombres y mujeres que viven de la tierra, producen con esfuerzo y llevan adelante una práctica ancestral: la trashumancia.
A ellos se dirigió al decir que “pareciera que el título de propiedad fuera para algunas familias que siempre eran beneficiadas y a veces hay cinco generaciones en una tierra, hombres y mujeres que terminan muriendo pensando ‘qué les estoy dejando a mis descendientes’. Entonces, en honor a ese criancero, en honor a ese campesino, nosotros vamos a trabajar para que puedan obtener su título de propiedad”.
En el corte de cintas, el gobernador y la intendenta estuvieron acompañados por la vicegobernadora, Gloria Ruiz, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, los ministros de Seguridad, Matías Nicolini, de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y de Infraestructura Rubén Etcheverry, entre otros funcionarios, autoridades locales y pobladores.
Sobre la obra inaugurada
El SAF será de gran aporte para la comunidad de Las Ovejas. El predio contará con un espacio multifunción cubierto y un playón al aire libre.
El edificio demandó una inversión de más de 561 millones de pesos y se construyó en proximidades de la EPEA N°1, sobre la ruta provincial N°43. Cuenta con una sala de actividades físicas con cancha de básquet, de futbol/handball y de vóley.
El área de apoyo de servicios se compone de una administración, depósito de materiales, sanitarios para público, sanitarios para deportistas, sanitarios discapacitados, cocina, estar y sala de máquinas. En el exterior, hay un playón de juego al aire libre.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.