
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La AFIP delimitó la zona primaria y de control aduanero, un trámite importante para avanzar en la firma de los acuerdos que permitirán la instalación de empresas en ese lugar.
Energía y Minería27/02/2024Una gestión silenciosa que se inició en plena transición de gobierno rindió sus frutos: La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó hoy en el Boletín Oficial de la Nación la resolución general 5485/2024 mediante la cual se delimita la Zona Primaria Aduanera Zapala en jurisdicción de la Aduana de Neuquén, así como también la Zona Primaria de Control Aduanero en dicho ámbito.
La norma, que lleva la firma de la administradora Florencia Lucila Misrahi y entra desde hoy en vigencia, establece el funcionamiento operativo aduanero de la Zona Franca Zapala, creada por Ley Provincial Nº2.083, ubicada en el Parque Industrial de la Ciudad de Zapala sobre la Ruta Nacional N° 40, la cual tendrá una superficie de 253.481 m².
Asimismo, faculta a la Aduana de Neuquén para dictar la disposición que establezca las condiciones para su funcionamiento.
La novedad fue dada a conocer por el subsecretario de Industria de la Provincia, Hipólito Salvatori, quien informó que “la Zona Franca Zapala estaba terminada con todos los requerimientos internos y la sociedad constituida incluyendo el 5% de participación de la provincia que, además, participa del Comité de Vigilancia. Pero faltaba la constitución de la zona aduanera para el control de lo que ingresa y egresa. Eso es lo que se hizo con esta resolución”.
“Contar con esta definición -agregó- da un respaldo a las empresas que firmaron un pre acuerdo para avanzar en los acuerdos definitivos.”
Solo resta que Aduanas genere de ahora en más el manual de procedimientos para establecer los procesos. “Estimamos que ahí se va a disparar el trabajo en la Zona Franca Zapala”, opinó Salvatori ya que “la concesionaria ya tiene varios convenios para instalar empresas y ha hecho las obras de infraestructura necesarias.”
Remarcó que la publicación de esta resolución general de la AFIP constituye “la instancia final” y “permite un grado de operatividad”.
Zona Franca Zapala es uno de los principales motores de la diversificación económica que prevé la regionalización establecida por el gobernador Rolando Figueroa para el centro de la provincia. “Esto va a contribuir a que Zapala se haga cada vez más fuerte como centro neurálgico de la logística”, consideró el subsecretario.
Por último, Salvatori remarcó que “es importante entender que la Zona Franca Zapala no es un free shop. Es una zona para servicios y radicación de industrias”.
La letra de la resolución
En los considerandos de la resolución general se explicita que, habiéndose solicitado la habilitación del funcionamiento de la Zona Franca Zapala, por el Comité de Vigilancia así como por la firma concesionaria Zona Franca Neuquén S.A. “corresponde a esta instancia delimitar tanto la Zona Primaria Aduanera Zapala como la Zona Primaria de Control Aduanero de la citada Zona, ambas en jurisdicción de la Aduana de Neuquén”.
Además, se aclara que la Aduana de Neuquén manifestó que se cumplen los requisitos de infraestructura mínimos e indispensables requeridos para la puesta en funcionamiento de la Zona Franca, la delimitación de la Zona Primaria de Control Aduanero y la delimitación de la Zona Primaria Aduanera, conforme los criterios y procedimientos previstos en la normativa vigente.
A su vez, la referida Aduana informa que establecerá el esquema operativo de controles de ingreso y egreso a la Zona Primaria de Control Aduanero de la Zona Franca Zapala y a la Zona Primaria Aduanera homónima, no permitiendo la operación en forma simultánea en el mismo espacio de mercadería del régimen general y de mercadería destinada a la Zona Franca.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.