
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la obra permitió la conexión de 132 viviendas y llegará a 900 viviendas en etapas posteriores. El gobierno provincial aportará unos 30 millones de pesos para la continuidad de los trabajos.
RegionalesEl gobernador Rolando Figueroa inauguró esta mañana junto al intendente Esteban Cimolai la red de desagües cloacales de la calle Graziano Cavalli de Centenario. En esta etapa la obra permitió la conexión domiciliaria de 132 viviendas y alcanzará a 900 hogares en las posteriores.
El acto se desarrolló en la intersección de esa calle con Vicente Cónsoli, donde se ubica la planta de bombeo. La inversión hasta el momento fue de 47.734.932 pesos, con fondos aportados mediante el plan Argentina Hace y articulados mediante un convenio entre la municipalidad local y el Ente Nacional De Obras Hídricas (Enohsa). La empresa constructora fue Mauad SRL.
La ejecución continuará gracias a un aporte no reintegrable de 30 millones de pesos que realizará el Ministerio de Infraestructura de la provincia, mientras que el municipio proveerá la mano de obra, equipos y herramientas.
En su discurso, el gobernador destacó que la obra se encuentra ejecutada y operativa en su totalidad y que la provincia pudo ofrecer recursos propios ante la interrupción del suministro de aportes que hasta el momento ofrecía el Estado Nacional.
“Nos tenemos que ayudar, nos tenemos que cofinanciar y tenemos que trabajar de la mano”, afirmó Figueroa en referencia a la necesidad de coordinación con los intendentes municipales, y pidió el apoyo de los concejos deliberantes locales para encontrar las soluciones a las necesidades de infraestructura.
“Se cortó el financiamiento de muchas obras por parte del Estado Nacional, tenemos que saber que esos fondos no van a venir a la provincia. Y tenemos que ponernos de acuerdo para que esa falta de transferencia de recursos no impacte en la vida cotidiana de los neuquinos. Por eso es muy importante que trabajemos todos juntos para buscar esas soluciones, que de hecho vamos a poder lograr”, aseguró.
“No sirve de nada estar peleándose unos con otros -continuó-. No sirve de nada estar generando grietas. Lo que es importante es que entre todos nos arremanguemos y solucionemos los problemas de la gente. Y eso es lo que hemos tomado como una premisa en la provincia del Neuquén”, señaló, y remarcó la importancia de que “no nos dividamos entre partidos políticos, sino que trabajemos para volcarle las soluciones a la gente”.
Por su parte, el intendente Cimolai agradeció la presencia y el acompañamiento al gobernador y afirmó que “estamos muy contentos de poder estar inaugurando esta obra que hace dos años venimos trabajando para poder concretar”, y consideró que es fundamental para Centenario que la gestión trabaje en la provisión de servicios para la localidad.
“Desde nuestro plan de gobierno hemos manifestado que los servicios básicos como cloacas, agua, energía eléctrica y gas van a ser la prioridad en estos cuatro años”, dijo, y anticipó que cuentan con “una gran cantidad de proyectos ejecutivos y estaremos anunciando en poquitos días obras de gas, de cloacas y de agua que van a ser muy importantes. En conjunto con la provincia, hoy se tiene la oportunidad de realmente cambiar y transformar la calidad de vida de nuestros vecinos”, finalizó.
La obra consistió en la ejecución de 2.560 metros cuadrados de movimiento de suelos, 2.500 metros de red cloacal, 33 metros de impulsión cloacal, un pozo de bombeo con dos bombas. También se instalaron 22 bocas de registro, 3 vinculaciones a bocas de registro existente y 132 conexiones domiciliarias.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.