
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Los empresarios del sector advierten que "la incertidumbre sobre el futuro es muy elevada".
06/03/2024La venta de insumos para la construcción cayó 26,6% interanual en febrero, pero con relación a enero de este año mostró una mejora, según el Grupo Construya, conformado por las principales empresas del sector.
Según el Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción, se registró una suba del 6,8% desestacionalizada mensual, pero un desplome del 26,6% con relación al nivel de febrero 2023.
De esta forma, el acumulado de diciembre a febrero cerró 28% por debajo del mismo período del año anterior.
"En el segundo mes del año observamos una leve mejora en la venta de materiales para la construcción, pero todavía nos encontramos muy por debajo del año pasado. La incertidumbre sobre el futuro es muy elevada y las empresas estamos expectantes ante la evolución del plan económico del Gobierno", evaluó el Grupo Construya.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas que conforman ese Grupo: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de
calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
Entre las compañías que integran la entidad empresaria se encuentran Loma Negra, FV Grifería, El Milagro y Cerámica San Lorenzo.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.