![playa sma](/download/multimedia.normal.902bf9bb37585f68.cGxheWEgc21hX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Mediante un acto y la tradicional bajada de balsas y corte de cintas por el río Chimehuín, la localidad le dio la bienvenida a la temporada de pesca deportiva 2019/2020.
Turismo02/11/2019El ministerio de Turismo informó que, con un acto y la tradicional bajada de balsas y corte de cintas por el río Chimehuín, Junín de los Andes dio la bienvenida a la temporada de pesca deportiva 2019/2020.
El acto se realizó ayer sobre la Avenida Costanera de Junín de los Andes y fue presidido por el intendente Carlos Corazini; el secretario de Turismo local, Leonel Madeja; concejales; autoridades del CEAN; representantes de la Cámara de Guías de la provincia del Neuquén; de la Cámara de Comercio de la localidad; la delegación de Fauna Zona Sur; el Jefe del Ejército, Carlos Andrés Delgado; el Jefe del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional , Andrés Barrera; y por Policía Provincial, a cargo de Seguridad Interior, Gustavo Castillo, entre otros.
El intendente y las demás autoridades participaron de la tradicional bajada de balsas y corte de cinta por el río. El acto fue amenizado por la Banda Militar Chimehuin, y se entonaron los Himnos Nacional y Provincial, para luego hacer un minuto de silencio por los pescadores fallecidos.
Durante el acto, Corazini expresó: “Como nos manifiesta nuestro gobernador Omar Gutiérrez, la provincia del Neuquén tiene tres importantes desarrollos: el gas, el petróleo y el turismo”.
Destacó el sentimiento y pasión que le ponen a la actividad los guías de pesca. “Celebro que estemos todos juntos realizando la apertura de una nueva temporada”, puntualizó.
Para finalizar, el secretario de Turismo, Leonel Madeja dio un emotivo discurso sobre la profesión de ser guía de pesca y la importancia que tiene en la economía local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.
Instalando una simple extensión en el navegador se puede ahorrar mucho dinero en las reservas.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.