
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El gobernador hizo estas declaraciones durante el acto por el 114 Aniversario de Tricao Malal.
Regionales10/03/2024Rolando Figueroa destacó, este sábado, que el gobierno de la provincia del Neuquén les realizó a los gremios que representan a sus trabajadores la mejor oferta salarial de todo el país; y expresó su convencimiento de que los docentes quieren dar clases. El gobernador hizo estas declaraciones durante el acto por el 114 Aniversario de Tricao Malal, que compartió con el intendente, Jorge Gutiérrez, ministros, jefes comunales de la Región Norte, vecinos, alumnos y docentes.
Tras agradecer la presencia de representantes de la comunidad educativa y destacar el alcance territorial (y universal) del programa provincial de becas estudiantiles, el gobernador subrayó que, producto de “un gran sacrificio, somos la única provincia que sigue con el IPC”; es decir, con la actualización salarial según el índice de precios al consumidor.
“Les hemos hecho, a nuestros empleados, la propuesta salarial más importante de la República Argentina, la que nosotros creemos que se merece nuestra gente”, sostuvo.
“Estoy convencido de que los docentes de nuestra provincia están deseosos de dar clases y de seguir enseñando a nuestros chicos”, sostuvo y dijo que esperan llegar a un buen entendimiento, “sabiendo que hemos hecho la mejor propuesta salarial del país”, señaló.
Figueroa también se refirió al escenario nacional y su incidencia en la provincia. “Asumimos este mandato con una altísima deuda, producto de la macro economía nacional que castigó a nuestra provincia, debido a que los neuquinos no hemos sido escuchados; y esos mismos neuquinos somos los que hoy estamos padeciendo la imposibilidad de financiar muchas obras”, explicó.
“Por esto para nosotros es muy importante la optimización de los recursos, y por eso lo primero que hicimos fue eliminar las jubilaciones de privilegio de los políticos”, sostuvo. “Ese ha sido un paso muy importante para la ciudadanía y una demostración de hacia dónde vamos”, agregó.
Tras mencionar el desfinanciamiento de la obra pública ejecutado por Nación, el gobernador se refirió a la reunión que compartió, ayer, con funcionarios nacionales y con gobernadores, en la Casa Rosada. “Le manifestamos al Jefe de Gabinete (Nicolás Posse) y al ministro del Interior (Guillermo Francos) que si hay algo que rechazamos y que no va a tener el apoyo de los gobernadores de la Patagonia, es implementar nuevamente el impuesto a las Ganancias”, porque “consideramos que los ingresos personales de ninguna manera son ganancia; pero debo admitir que por primera vez visualizo un camino de diálogo con el gobierno nacional, y ese diálogo nos va a conducir a que podamos lograr las obras que necesitamos, porque nosotros le aportamos mucho al país”.
Por su parte, el intendente Gutiérrez destacó el respaldo del gobierno provincial para comenzar la reconstrucción tras el último temporal y dijo: “Le agradezco mucho, señor gobernador, que haya autorizado el desembolso de 45 millones de pesos para alquilar la maquinaria y para que junto con Vialidad podamos trabajar en la reparación de todo lo que dañó la tormenta”.
Mientras que, sobre las gestiones provinciales ante Nación, el jefe comunal señaló: “Señor gobernador somos conscientes de la situación actual, quiero decirle que cuenta con todo nuestro apoyo en su reclamo de lo que le corresponde a nuestra provincia, no sólo en la obra pública, sino también en educación, en transporte y sobre todo en el precio de liquidación de nuestros recursos naturales”. “Y sabemos que nosotros contamos con usted”, concluyó.
Participaron los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Gustavo Koenig; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Salud, Martín Regueiro; como así también el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.