
Durante el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa destacó las obras que se desarrollan en el Alto Neuquén y aseguró que “tenemos que generar oportunidades en todos los lugares”.
El ministro de Salud de la Provincia del Neuquén realizó la presentación este mediodía ante la Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura de Neuquén.
Regionales14/03/2024La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) recibió este mediodía al ministro de Salud, Martín Regueiro, quien informó a los diputados y diputadas sobre la crítica situación en la que encontró al sistema sanitario al asumir y las estrategias implementadas para garantizar el acceso a la salud. Lo hizo en el marco del informe que debe brindar ante la comisión por la ley 3422 de emergencia sanitaria.
Durante su intervención, Regueiro explicó que la normativa sancionada permitió acortar los tiempos de contratación y comprar los insumos médicos necesarios para garantizar el acceso a la salud.
Al respecto, recordó que durante la primera etapa de implementación de la ley se destinaron cerca de 2300 millones de pesos, los cuales se encuentran divididos en 10 expedientes de órdenes de compra ya emitidas. Aseguró que de ese monto, el 67% le corresponde a insumos de laboratorio y otro 27% a la compra de medicamentos. Añadió que el restante 4% de los fondos se destina a la adquisición de insumos de tipo biomédico y a mejorar la movilidad de.
“Esa primera etapa nos permitió dar respuesta a los insumos que necesitábamos con mayor urgencia según las demandas que iban surgiendo desde cada centro de salud”, apuntó el ministro al recordar que la planificación se encuentra dividida en etapas y diferenciando según dos tipos de compras: las de “urgencia” y las “estratégicas”.
En ese sentido, resumió que desde que se comenzó a trabajar en la compra, desde la cartera ya se generaron 47 expedientes por un total de 24 mil millones de pesos. Sobre este punto, acotó que la segunda etapa -la que se transita- comprenderá la inversión en equipamiento y la posibilidad de continuar con el cierre de la deuda que existe con los proveedores.
Al hablar sobre la compra de ambulancias, Regueiro adelantó que cuatro vehículos se compraran a través de los mecanismos previstos por la ley de emergencia y se destinarán a las zonas más críticas de la provincia. De igual modo, remarcó que se adquirirán más unidades a través del sistema leasing. Lo dijo al observar que de las 101 ambulancias clase “A” disponibles, sólo 54 se encuentran en condiciones.
El funcionario destacó el trabajo realizado estos meses en la optimización de los fondos de recupero financiero para mejorar los ingresos dentro del sistema de salud en un contexto “en el que hay programas nacionales que hoy no están acompañando”. De igual manera, remarcó la implementación de un sistema de trazabilidad de los medicamentos desde el ingreso al depósito central hasta el paciente.
A la vez, al referirse al estado en que se encontró el sistema al iniciar la nueva gestión de gobierno, el ministro señaló que “hoy estamos muy lejos” del sistema sanitario que fue ejemplo en el país. Mencionó como parámetro el aumento de la tasa de mortalidad infantil que representa una “bandera roja para nosotros” y refirió a la “asimetría” de las distintas regiones de la provincia y las consecuentes particularidades en las demandas de cada una de ellas.
En cuanto al recurso humano, informó que se está avanzando en la incorporación de profesionales en las distintas zonas y que una de las principales preocupaciones es el déficit en medicina general y en el interior de la provincia. Señaló que hay 16.734 profesionales en los subsectores público privado, de los cuales el 36,5% se desempeña en el sistema público y el 63,5% en el privado. En esa línea, mencionó que en la región Confluencia el 71,21% está concentrado en el sector privado mientras que en el norte de la provincia el porcentaje se reduce al 34,5%.
El titular de la cartera sanitaria aseguró que “de acuerdo a la complejidad del hospital y de acuerdo a la cantidad de habitantes es que se plantean las determinaciones que se hacen en cada lugar”.
Regueiro estuvo acompañado de la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, y la directora provincial de administración del ministerio, Iris Martín.
Durante el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa destacó las obras que se desarrollan en el Alto Neuquén y aseguró que “tenemos que generar oportunidades en todos los lugares”.
La obra fue ejecutada por personal de Vialidad Provincial y financiada con los recursos propios de todos los neuquinos y neuquinas.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV).
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
El estudio, publicado la semana pasada, será expuesto este miércoles en la Biblioteca Nacional y estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas.
La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV).