
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La provincia brinda una variada agenda de actividades en cada uno de sus destinos. Entre las propuestas se encuentran la 15º edición de la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé, el primer encuentro de Asadoras de Chivo en Vaca Muerta, actividades de reflexión en Junín de los Andes, además de clases de yoga y una peña en Copahue.
Regionales18/03/2024Como cada otoño Semana Santa es una oportunidad para hacer planes y viajar por la provincia. La fecha propicia unas “mini vacaciones”, ya que este año será desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril, por el feriado correspondiente al día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Para la ocasión, los destinos neuquinos se preparan para recibir turistas y visitantes con propuestas que aquí te contamos:
Bajo el lema Pehuén Vivo, del 28 al 31 de marzo Aluminé celebrará la 15ª Fiesta Nacional del Pehuén en homenaje a la mítica Araucaria Araucana. El programa comprende desfile de montados, destrezas criollas, venta de artesanías y propuestas gastronómicas. Entre los artistas confirmados, se encuentran la cantante Sele Vera y Los Pampas, el 29 de marzo, y Lázaro Caballero al día siguiente. Los días 30 y 31 de marzo, la localidad neuquina de Rincón de los Sauces será escenario del Primer Encuentro de Asadoras de Chivo en Vaca Muerta, un reconocimiento a las mujeres que trabajan en las tareas de campo que además de la competencia, incluye destrezas criollas, y shows en vivo. Las actividades se realizarán en el Establecimiento Piuqueyen de la ciudad.
En las Termas de Copahue, durante la Semana Santa, se desarrollarán sesiones especiales de yoga los días viernes 29 y domingo 31 de marzo, de 17 a 18 horas en el SUM (salón de usos múltiples). Las clases son gratuitas y abiertas al público, y tienen como fin brindar actividades saludables y de bienestar a los turistas que se encuentran disfrutando del destino termal. A cargo de la profesora Andrea Choquich, las clases proporcionan una experiencia única de relajación y conexión con la naturaleza. Además, habrá una Peña de Semana Santa, con sorteos, premios, música en vivo, cantina y buffet. La actividad será el viernes 29 de marzo a las 21 horas en SUM de termas de Copahue.
En tanto, la localidad de Junín de los Andes, como cada Semana Santa se convierte en el epicentro de la reflexión, en un entorno rodeado de bellezas naturales y de sitios emblemáticos como el Vía Christi, que cuenta con una hermosa confitería, en donde los turistas podrán disfrutar de un descanso con una vista panorámica a la ciudad. Entre las actividades asociadas a la fecha se destaca: El día domingo 24 a las 10.30hs desde la Costanera se iniciará la procesión hasta el Santuario Nuestra Señora de las Nieves, donde se celebrará la Misa del Domingo de Ramos. El Jueves Santo, inicia con un Retiro Espiritual en el Centro de Espiritualidad Salesiana Padre Milanesio, seguido de visitas guiadas especiales en el Parque Vía Christi por la mañana y la Misa de la Última Cena por la noche.
El Viernes Santo será un día de reflexión y devoción, con visitas guiadas en el Parque Vía Christi y dos vías crucis emotivos, uno en el Kultrum y otro desde la Recepción hasta la Cruz. También se realizará la Vigilia Pascual el Sábado Santo en el Santuario Nuestra Señora de las Nieves, seguida de una peregrinación nocturna. Finalmente, el Domingo de Resurrección, habrá actividades para los más pequeños en el Parque Via Christi y dos oportunidades para celebrar la Misa de Pascua en el Santuario.
Por otro lado en Villa Pehuenia – Moquehue, capital de la gastronomía neuquina, los turistas pueden disfrutar de restaurantes con comida típica a base de chivo, cordero y trucha, cervecerías, rotiserías, bares de tapas y regionales, helados y chocolaterías de producción local, así como productores y oferta de alimentos a base de piñón, cerveza artesanal y gin. Como es habitual, la localidad acostumbra a recibir a los visitantes con una Paella Gigante, que se convierte en la antesala del Festival Nacional del Chef Patagónico. San Martín de los Andes, una ciudad situada en el suroeste de la provincia del Neuquén y rodeada por el Parque Nacional Lanín, ofrece una amplia gama de actividades durante Semana Santa. Desde emocionantes aventuras en el Chapelco Ski Resort hasta tranquilas caminatas por los bosques y paseos en los numerosos lagos de la región, hay algo para todos los gustos. Además, la ciudad cuenta con una variedad de opciones de entretenimiento, gastronomía y alojamiento que aseguran una estadía placentera para familias, amigos o parejas.
Además, Villa La Angostura invita a los visitantes a disfrutar de un fin de semana extra largo en un entorno natural impresionante. Con paisajes montañosos, lagos cristalinos y bosques milenarios, este pintoresco pueblo ofrece una escapada inolvidable. Los turistas pueden explorar la naturaleza a través de senderos escénicos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y deleitarse con la exquisita gastronomía local, un refugio perfecto para aquellos que buscan desconectar de la rutina y reconectarse con la naturaleza durante Semana Santa.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.