
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La primera será a las 10 y se tratará sobre el “Estudio de Impacto Ambiental Desarrollo Integral-Actividad 2020/21 Área de Concesión Bandurria Sur”, mientras que la segunda será a las 12 y se presentará el proyecto sobre el “Estudio de Impacto Ambiental Desarrollo Integral-Actividad 2020/2021. Área La Amarga Chica”.
Regionales05/11/2019La subsecretaría de Ambiente de la provincia dispuso la convocatoria a audiencia pública, citando a la población involucrada en el área de influencia y a los interesados en general a asistir y expresarse sobre el Estudio de Impacto Ambiental Desarrollo integral-Actividad 2020/2021: Área de Concesión Bandurria Sur y Área La Amarga Chica.
Las audiencias públicas -con carácter no vinculante para la autoridad de aplicación, conforme la legislación vigente-, se llevarán adelante mañana a partir de las 10, en la sala de conferencias del Hotel del Sol de Añelo.
A dichas audiencias se presentará el proponente de los proyectos, que en este caso es la empresa YPF SA, por intermedio de las personas con facultad suficiente para deliberar en su nombre y brindar todas las explicaciones técnicas y legales pertinentes.
Las ponencias y observaciones de los participantes de la audiencia no serán sometidas a votación, sin perjuicio de lo cual, de lo actuado se labrará un acta que se agregará al expediente referido para su consideración por la autoridad de aplicación en el procedimiento de evaluación ambiental en los términos y alcances del artículo 31 de la Ley 1875.
Para mayor información se encuentran a disposición -bajo registro de consultantes- copias de los Estudios de Impacto Ambiental en la subsecretaría de Ambiente, sita en Antártida Argentina 1245, módulo 2, segundo piso, del Centro Administrativo Ministerial de la ciudad de Neuquén; teléfonos 4495771 y 4494764, fax 4495751, correo electrónico [email protected]. Podrán ser consultadas los días hábiles administrativos en los horarios de 08 a 15. También en la municipalidad de Añelo, sita en calle 3 S/N de dicha localidad, donde podrán ser consultadas en días y horas hábiles administrativos.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.