
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La ciudad sigue sumando los llamados “Puntos Verdes” y ya son 16 los espacios que albergan estos recipientes usados para depositar residuos secos y limpios.
Locales06/11/2019Los Puntos Verdes ubicados en instituciones públicas, educativas, deportivas, comercios y comisiones vecinales lograron establecerse como un punto más en el circuito de recolección de estos residuos reciclables.
“Lo que nosotros llamamos Puntos Verdes, son parte del programa que tenemos para los residuos secos; por un lado están los días específicos de recolección que son los lunes y los jueves con los camiones de Cliba, la otra opción es dirigida a los grandes generadores, y tenemos esta otra versión que se pensó para facilitarle al vecino un lugar para que pueda llevar los residuos cuando no tenga la posibilidad”, resumió Silvia Gutiérrez, subsecretaria de Medio Ambiente.
Contó que quienes deseen saber cuáles son todos los puntos verdes de la ciudad, “pueden ingresar a la página web del municipio, que es www.ciudaddeneuquen.gob.ar, y ahí pueden ver el mapa donde se encuentran estos puntos”.
La funcionaria comentó que cuando se decide colocar un punto verde en la ciudad, “necesitamos la anuencia de quienes acceden a dejar estos recipientes en sus instituciones y el compromiso que los van a cuidar”.
“Es un espacio que debe preservarse para los residuos únicamente secos y limpios porque de ahí van directo a la planta de separación, y es una gran aporte con las 40 familias que hoy están viviendo de la valorización de los residuos”, dijo Gutiérrez.
“Es un trabajo en conjunto entre el municipio y las instituciones con el fin de contribuir a una ciudad más verde, más saludable y con un compromiso fuerte con el trabajo de las familias de la cooperativa”, agregó.
Los bolsones tienen una capacidad de un metro cúbico y todo lo depositado es levantado por el municipio durante los recorridos de recolección diferencial que hace los días martes, jueves y sábado por las instalaciones de generadores especiales, comercios e industrias que producen una importante cantidad de residuos secos y limpios.
Actualmente los Puntos Verdes se ubican en Alto Comahue Shopping; la delegación municipal El Progreso, Arabarco y Antártida; delegación municipal de Agricultura Urbana, Reconquista 670; Club Sapere Alderete Nº 2030; delegación municipal Alto Godoy, Novella y Godoy; comisión Vecinal El Progreso, Chajari Nº 2650; cancha de fútbol-Complejo Orsai de Olascoaga y Tilcara; cancha de Paddle- Fuzion Paddle en Martin Fierro Nº 44; comisión vecinal 14 de Octubre-Copol; ETON;Colegio María Auxiliadora; Escuela Nº 103 en Perticone Nº 1814; Tribunal Municipal de Faltas, Mitre Nº 461; CPEM 47. Rufino Ortega Nº 594; Colegio San Martín y el último ubicado en la estación de servicio YPF de la Autovía Norte.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.