
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Se incorporaron 18 establecimientos hoteleros y también se incrementó en un 5% las prestaciones en actividades de pesca deportiva, montañismo, guías de sitio de Colomichicó y senderismo.
Turismo19/03/2024La provincia del Neuquén habilitó 226 plazas de alojamientos que corresponden a 18 nuevos establecimientos hoteleros en diversos destinos turísticos. El registro se dio en el periodo de diciembre 2023 a febrero 2024 en las modalidades: hostel, hostería, dormis y vivienda turística.
Las nuevas plazas se localizan en Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Villa Pehuenia- Moquehue, Caviahue- Copahue, Huinganco, Chos Malal, Junín de los Andes, Piedra del Águila y Neuquén capital.
Por otro lado, la cartera turística informó que aumentó la oferta de prestaciones de actividades turísticas en un 5% en el último trimestre. El incremento es debido a la habilitación de doce nuevos prestadores en los rubros de pesca deportiva, montañismo/trekking, guías de sitio de Colomichicó y senderismo.
Estas pertenecen a las localidades de Buta Ranquil, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Plottier, San Martín de los Andes, Villa El Chocón y Varvarco-Invernada Vieja.
De esta manera, la Provincia del Neuquén cuenta a marzo 2024 con una capacidad de 24.465 plazas de alojamiento habilitadas y 250 prestadores y prestadoras de actividades habilitados.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.