
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Representantes del Mercado Concentrador del Neuquén, junto con otros estamentos del Estado avanzan en una agenda de trabajo conjunta, con el fin de asegurar la calidad de los alimentos que consume la población.
Regionales20/03/2024Las autoridades del Mercado Concentrador del Neuquén (MCN), del Control de Ingresos Provincial de Alimentos (Cippa), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los municipios de Neuquén y Centenario y Tránsito de la provincia, afianzan las tareas de control y prevención a través de una agenda de trabajo conjunta.
Estas acciones están relacionadas con el control de ingreso de alimentos, capacitaciones, habilitaciones del transporte de alimento, condiciones del vehículo para circular, apertura de nuevos puestos de control, que se suma al puesto abierto recientemente del Cippa en el tercer puente sobre el río Neuquén, con acciones conjuntas de patrullas móviles de Senasa, Cippa, municipios y Transito.
El presidente del Mercado Concentrador, Federico Bonvin, sostuvo que “el objetivo principal de estas acciones consensuadas, entre diferentes estamentos del estado, es asegurar el control y fiscalización de los productos alimenticios que ingresan, transitan y se comercializan en la provincia, cuyo fin es asegurar la calidad de los alimentos que consume la población”.
“En el Mercado Concentrador, los alimentos que se ofrecen poseen trazabilidad e inocuidad y son controlados diariamente por Senasa e INTI, que tienen base operativa en el mismo Mercado. Hoy la variedad de productos como carnes, pollos, huevos, pastas, frutas y verduras, entre otros, tienen calidad asegurada y buenos precios. El Mercado está a solo siete minutos del centro de Neuquén y es una gran alternativa para familias o grupos de personas que gustan de las compras comunitarias, más en este contexto”, concluyó Bonvin.
Dichos acuerdos se dan en el marco de un trabajo mancomunado entre los organismos, que buscarán fortalecer y potenciar los equipos técnicos, dotar de mejores herramientas, a la vez que optimizar los recursos de todas las áreas.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala