
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Representantes del Mercado Concentrador del Neuquén, junto con otros estamentos del Estado avanzan en una agenda de trabajo conjunta, con el fin de asegurar la calidad de los alimentos que consume la población.
Regionales20/03/2024Las autoridades del Mercado Concentrador del Neuquén (MCN), del Control de Ingresos Provincial de Alimentos (Cippa), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los municipios de Neuquén y Centenario y Tránsito de la provincia, afianzan las tareas de control y prevención a través de una agenda de trabajo conjunta.
Estas acciones están relacionadas con el control de ingreso de alimentos, capacitaciones, habilitaciones del transporte de alimento, condiciones del vehículo para circular, apertura de nuevos puestos de control, que se suma al puesto abierto recientemente del Cippa en el tercer puente sobre el río Neuquén, con acciones conjuntas de patrullas móviles de Senasa, Cippa, municipios y Transito.
El presidente del Mercado Concentrador, Federico Bonvin, sostuvo que “el objetivo principal de estas acciones consensuadas, entre diferentes estamentos del estado, es asegurar el control y fiscalización de los productos alimenticios que ingresan, transitan y se comercializan en la provincia, cuyo fin es asegurar la calidad de los alimentos que consume la población”.
“En el Mercado Concentrador, los alimentos que se ofrecen poseen trazabilidad e inocuidad y son controlados diariamente por Senasa e INTI, que tienen base operativa en el mismo Mercado. Hoy la variedad de productos como carnes, pollos, huevos, pastas, frutas y verduras, entre otros, tienen calidad asegurada y buenos precios. El Mercado está a solo siete minutos del centro de Neuquén y es una gran alternativa para familias o grupos de personas que gustan de las compras comunitarias, más en este contexto”, concluyó Bonvin.
Dichos acuerdos se dan en el marco de un trabajo mancomunado entre los organismos, que buscarán fortalecer y potenciar los equipos técnicos, dotar de mejores herramientas, a la vez que optimizar los recursos de todas las áreas.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.