
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Ocho de cada diez deciden comprar sus marcas preferidas sólo si tienen descuentos
Nacionales23/03/2024En medio de la discusión por las promociones en supermercados, se conoció una encuesta que relevó que ocho de cada diez argentinos compran sus marcas preferidas sólo si lo encuentren en oferta.
El trabajo reveló que “más de la mitad de los consumidores manifiestan que cambiaron sus hábitos de consumo, resignando marcas y productos preferidos para dar espacio a opciones más económicas”.
El trabajo de Kantar indicó que “el 51% de los encuestados declaró haber dejado de comprar sus marcas preferidas para cambiar por otras más económicas y el 52% afirmó haber optado por otras categorías más económicas en lugar de los productos que habitualmente consumía”.
“Pudimos detectar que, en el actual contexto de aumento de precios que no acompañan a los ingresos, las promociones y descuentos se vuelven indispensables para poder seguir accediendo a las marcas preferidas. De hecho, 82% de los consultados dijo comprar sus marcas preferidas solo si tienen descuentos o están en promoción” -asegura Estefanía Lestanquet, Account Manager de Kantar división Insights.
Del estudio se desprende que el 87% de los argentinos se han vuelto mucho más atentos a las promociones o descuentos, y el 85% subraya que en los supermercados hay menos promociones que antes.
Recientemente el ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó esta práctica y pidió que haya una rebaja efectiva de los precios por unidad.
“Podemos decir que 7 de cada 10 argentinos organizan sus compras en función de los descuentos disponibles”, destacó Lestanquet.(NA)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.