
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó el Proyecto de Ordenanza de recategorización en categorías bajas a agentes municipales de planta permanente.
Regionales07/11/2019Se desarrolló la sesión del Poder Legislativo Municipal, fue presidido por la titular del Organismo, María Elisa Lazzaretti (CC-ARI) y además se contó con la participación de los concejales: Diego Rudy (CC-ARI), Alejandra Villagra (CC-ARI), Miguel Aninao (CC-ARI) y Marcela Linhardo (CC-ARI), en la Sala de Conferencias del 5ª piso del Edificio Municipal.
Se aprobó el Proyecto de Ordenanza de Trámite sobre recategorización en categorías bajas a agentes municipales de planta permanente, presentado por el Poder Ejecutivo Municipal.
El objetivo del proyecto es otorgar a los trabajadores un ascenso de categoría, en virtud de ser bajas y no contar por años con la carrera administrativa. La decisión política del Ejecutivo Municipal, es mejorar las condiciones salariales de 267 trabajadores y generar un impacto positivo en su bolsillo.
“Los compañeros municipales son los que tienen puesta la camiseta y llevan a delante la ciudad desde hace años y en todas las gestiones sufren por si los bajan de categoría y esto es inadmisible”, concluyó Linhardo.
Luego se aceptó el veto parcial y las modificaciones realizadas a la Ordenanza Nº 375/19 sobre creación del Fondo de Bibliotecas. Este es un fondo específico, destinado a financiar las acciones y actividades que realicen dichas organizaciones populares, mediante el aporte voluntario de 10 pesos en las tasas municipales.
También se aprobó por unanimidad un proyecto que se trabajó en la Comisión de Gobierno, el expediente sobre derogación de la Ordenanza 178/11, de Declaración de Interés y otros, a la que se le agregó la nueva figura de “Declaración de Adhesión del Concejo Deliberante”. Aninao expresó: “Muchas propuestas que nos llegan no se encuentran enmarcadas en esta Ordenanza vigente, por este motivo agregamos esta distinción que puede servir para las campañas solidarias y otros eventos”.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.