
Jubilados y militantes opositores marcharon al Congreso, sin los desmanes de la semana anterior
Nacionales19/03/2025Esta vez hubo pocos hinchas, y ganaron protagonismo sectores políticos y sindicales.
La contracción se observó en todos los sectores.
Nacionales30/03/2024La inversión Bruta Interna Mensual (IBIM-OJF) registró en febrero una caída del 12,2% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación), acumulando para el primer bimestre una contracción del 13,3%, según indicó la consultora de Orlando Ferreres.
La inversión en maquinaria y equipo registró para el segundo mes del año una contracción del 4,7%, acumulando para los primeros dos meses una baja del 8,2%. En detalle, los equipos importados registraron un avance del 5,9%, mientras que los de origen nacional cayeron un 15,5%.
En tanto, la inversión en el sector de la construcción mostró en febrero una contracción del 17,7% anual, siguiendo con la aceleración de las tasas de caída que viene mostrando el sector en los últimos meses, acumulando para el primer bimestre un descenso del 17,3%.
De esta forma, “la inversión sigue registrando tasas negativas en la comparación anual, aunque se mantiene en niveles mayores a los de diciembre pasado”, indicó el trabajo.
En el detalle por rubro, la construcción y los equipos durables muestran una aceleración en su caída, mientras que la compra de maquinaria importada muestra una recuperación, relacionada quizá a la estabilidad cambiaria.
“En los próximos meses difícilmente se observe una mejora significativa, debido a la recesión y al cepo”, señaló OJF.
No obstante, añadió: "Si la baja de la tasa de interés se sostiene podríamos ver alguna mejora en los niveles de inversión a partir de un mayor acceso al crédito, especialmente si en los próximos meses el Gobierno logra reducir la inflación significativamente, comenzar a desarmar los controles cambiarios y mostrar mayor estabilidad económica en general”.
Esta vez hubo pocos hinchas, y ganaron protagonismo sectores políticos y sindicales.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
El costo de criar a un niño en Argentina aumentó 2,8% en febrero, respecto del mes anterior, y registró una variación por encima de la inflación general de 2,2%.
Nuevo revés judicial por lo ocurrido en el 2001.
El trabajo definió perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas.
Acusaron a dos varones por tener y vender repuestos de automotores usados, que no fueron dados de baja en el registro Nacional del Automotor, ni autorizados para su desarme y comercialización.
La Municipalidad de Neuquén informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, se acordó la suspensión por 90 días de las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.