
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Evaluó el avance de las obras en Villa La Angostura. Se reunió con el intendente Javier Murer y anunció tanto plazos como inversiones
Regionales30/03/2024El gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, aprovechó el Viernes Santo para evaluar el avance de las obras que se realizan en Villa La Angostura (VLA), y para trazar proyecciones. Lo hizo durante una recorrida que realizó junto con el intendente, Javier Murer, y funcionarios del gobierno municipal.
Tras la recorrida, realizaron el balance y destacaron que, en lo que hace a la planta potabilizadora de agua, ya realizaron sus inspecciones tanto el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) como otros organismos dependientes del ministerio de Infraestructura.
Durante la jornada de trabajo, se le entregó al municipio el informe de las tareas que deben realizarse. También se anticipó que durante la próxima semana se elaborará un convenio para otorgarle al municipio un aporte no reintegrable, que estará destinado a la realización de obras.
Al respecto, se indicó que la secretaría de Obras Públicas del municipio se encuentra abocada a la elaboración de los pliegos para la ejecución de dicha obra, que incluirá la reparación de la cisterna rectangular de Lomas del Correntoso y la ampliación del volumen de la cisterna circular.
Respecto de la conexión del hospital local a la red cloacal, se señaló que el proyecto ya ha sido aprobado por el EPAS, que ya cuenta con el financiamiento y se encuentra en proceso de concurso y evaluación de ofertas para la adjudicación. Se estima que dentro de los próximos 30 días se firmará el contrato de ejecución de la obra, que demandará un plazo estimado de 45 días.
Por otro lado, con relación a los trabajos de cordón cuneta, se indicó que dentro de los próximos 10 días finalizará el estudio para la ejecución de los trabajos en los barrios El Mallín, El Once y Las Piedritas, como así también en la calle Barbagelata. La primera etapa será de 2.500 metros cuadrados.
El balance también incluyó la pavimentación en el barrio El Mallín y se aseguró que la Provincia está terminando el proceso de adquisición de los adoquines para el pavimento articulado y la contratación de la compra de los áridos. Se estima que dentro de los próximos 15 días finalizarán ambas contrataciones. Desde Vialidad Provincial se inspeccionará la obra que el municipio de VLA hará con mano de obra local.
Figueroa y Murer también analizaron los trabajos a ejecutar para la planta modular para el tratamiento de residuos cloacales, extraídos por camiones atmosféricos y para Motor Homes. Se indicó que el proyecto ejecutivo lo realiza el EPAS y será entregado a la municipalidad dentro de los próximos 45 días.
Por último, abordaron el pavimento articulado urbano. Se indicó que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) negocia la continuidad con la empresa Omega. Se financia con fondos provenientes de Nación que han sido suspendidos y se están reclamando, mientras se buscan alternativas. Se estima que la renegociación se finalizará dentro de los próximos 30 días.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.