
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Evaluó el avance de las obras en Villa La Angostura. Se reunió con el intendente Javier Murer y anunció tanto plazos como inversiones
Regionales30/03/2024El gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, aprovechó el Viernes Santo para evaluar el avance de las obras que se realizan en Villa La Angostura (VLA), y para trazar proyecciones. Lo hizo durante una recorrida que realizó junto con el intendente, Javier Murer, y funcionarios del gobierno municipal.
Tras la recorrida, realizaron el balance y destacaron que, en lo que hace a la planta potabilizadora de agua, ya realizaron sus inspecciones tanto el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) como otros organismos dependientes del ministerio de Infraestructura.
Durante la jornada de trabajo, se le entregó al municipio el informe de las tareas que deben realizarse. También se anticipó que durante la próxima semana se elaborará un convenio para otorgarle al municipio un aporte no reintegrable, que estará destinado a la realización de obras.
Al respecto, se indicó que la secretaría de Obras Públicas del municipio se encuentra abocada a la elaboración de los pliegos para la ejecución de dicha obra, que incluirá la reparación de la cisterna rectangular de Lomas del Correntoso y la ampliación del volumen de la cisterna circular.
Respecto de la conexión del hospital local a la red cloacal, se señaló que el proyecto ya ha sido aprobado por el EPAS, que ya cuenta con el financiamiento y se encuentra en proceso de concurso y evaluación de ofertas para la adjudicación. Se estima que dentro de los próximos 30 días se firmará el contrato de ejecución de la obra, que demandará un plazo estimado de 45 días.
Por otro lado, con relación a los trabajos de cordón cuneta, se indicó que dentro de los próximos 10 días finalizará el estudio para la ejecución de los trabajos en los barrios El Mallín, El Once y Las Piedritas, como así también en la calle Barbagelata. La primera etapa será de 2.500 metros cuadrados.
El balance también incluyó la pavimentación en el barrio El Mallín y se aseguró que la Provincia está terminando el proceso de adquisición de los adoquines para el pavimento articulado y la contratación de la compra de los áridos. Se estima que dentro de los próximos 15 días finalizarán ambas contrataciones. Desde Vialidad Provincial se inspeccionará la obra que el municipio de VLA hará con mano de obra local.
Figueroa y Murer también analizaron los trabajos a ejecutar para la planta modular para el tratamiento de residuos cloacales, extraídos por camiones atmosféricos y para Motor Homes. Se indicó que el proyecto ejecutivo lo realiza el EPAS y será entregado a la municipalidad dentro de los próximos 45 días.
Por último, abordaron el pavimento articulado urbano. Se indicó que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) negocia la continuidad con la empresa Omega. Se financia con fondos provenientes de Nación que han sido suspendidos y se están reclamando, mientras se buscan alternativas. Se estima que la renegociación se finalizará dentro de los próximos 30 días.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.