
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El objetivo es que todos los establecimientos del rubro gastronómico con atención al público, tales como restaurantes, confiterías, bares y cafés, exhiban obligatoriamente la carta menú accesible en sistema braille o código QR y en macrotipo.
Regionales04/04/2024La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto para que los comercios gastronómicos incluyan el menú en sistema braille. La medida apunta a generar mayores condiciones de adaptabilidad a la realidad de las personas con discapacidad, para que “puedan ser capaces de vivir libremente, ya que constantemente encuentran barreras ya sean físicas, de comunicación y de actitud”, explica la diputada.
El objetivo es que todos los establecimientos del rubro gastronómico con atención al público, tales como restaurantes, confiterías, bares y cafés, exhiban obligatoriamente la carta menú accesible en sistema braille o código QR y en macrotipo.
Dicha carta debe ser idéntica a la carta menú ordinaria en su contenido, detallando la denominación de los platos y bebidas, con sus respectivos precios. A la vez, el articulado establece que debe estar indicada con relieve y adherida a la carta convencional, a cada mesa o a la barra de atención de cada comercio.
La autoridad de aplicación será la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, organismo que ejecutará los procedimientos pertinentes para sancionar ante infracciones detectadas, así como también suscribir convenios con municipios y otros organismos provinciales para la efectiva aplicación de la norma.
“La inclusión es la única forma de garantizar a cabalidad los derechos humanos de todas las personas, valorando y apreciando su dignidad y sus diferencias” entiende la diputada en lis fundamentos de la propuesta.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.