
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La meta es ampliar el registro actual, al tiempo que desde la subsecretaría de Familia apelan a la concientización y al sostén afectivo de los niños y niñas judicializados.
Regionales08/11/2019La subsecretaría de Familia, a través del programa Familias Solidarias, realizó una actividad de difusión ciudadana en el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital provincial.
Según explicaron las integrantes del equipo de selección Cinthia Kasjan y Fernanda Soto, luego de varias entrevistas las familias inscriptas pasan a integrar un listado donde podrán acoger de forma provisoria a niños o niñas con una decisión judicial a resolver.
“Ante la vulneración de uno o más derechos, un Juez de Familia decide separar al niño de su seno familiar y, hasta que el magistrado resuelva si se lo restituye a su familia de origen o se determina su adopción por parte de una nueva, una Familia Solidaria ofrece esa contención tan necesaria para su desarrollo integral”, expresó Emilce Troncoso, subsecretaria de Familia de la provincia, junto con la directora de Familias Solidarias, Mirta Ñalcunao.
La jornada contó con la presencia de familias que actualmente están acogiendo un niño/a o grupos de hermanos/as, quienes contaron las experiencias de ser un factor de contención transitorio ante derechos vulnerados.
Entre los requisitos para una familia solidaria se debe tener más de 18 años de edad, no tener antecedentes penales ni figurar en el Registro Único de Adopción (RUA) neuquino. A la vez, se aclara que no están excluidos los hogares monoparentales y la inscripción general estará siempre abierta.
Para mayor información, comunicarse (0299) 4427938 / 4422609 o dirigirse a Intendente Carro 37, de 8 a 15, o escribir al perfil de Facebook de “Familias Solidarias Neuquén”.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.