
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La meta es ampliar el registro actual, al tiempo que desde la subsecretaría de Familia apelan a la concientización y al sostén afectivo de los niños y niñas judicializados.
Regionales08/11/2019La subsecretaría de Familia, a través del programa Familias Solidarias, realizó una actividad de difusión ciudadana en el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital provincial.
Según explicaron las integrantes del equipo de selección Cinthia Kasjan y Fernanda Soto, luego de varias entrevistas las familias inscriptas pasan a integrar un listado donde podrán acoger de forma provisoria a niños o niñas con una decisión judicial a resolver.
“Ante la vulneración de uno o más derechos, un Juez de Familia decide separar al niño de su seno familiar y, hasta que el magistrado resuelva si se lo restituye a su familia de origen o se determina su adopción por parte de una nueva, una Familia Solidaria ofrece esa contención tan necesaria para su desarrollo integral”, expresó Emilce Troncoso, subsecretaria de Familia de la provincia, junto con la directora de Familias Solidarias, Mirta Ñalcunao.
La jornada contó con la presencia de familias que actualmente están acogiendo un niño/a o grupos de hermanos/as, quienes contaron las experiencias de ser un factor de contención transitorio ante derechos vulnerados.
Entre los requisitos para una familia solidaria se debe tener más de 18 años de edad, no tener antecedentes penales ni figurar en el Registro Único de Adopción (RUA) neuquino. A la vez, se aclara que no están excluidos los hogares monoparentales y la inscripción general estará siempre abierta.
Para mayor información, comunicarse (0299) 4427938 / 4422609 o dirigirse a Intendente Carro 37, de 8 a 15, o escribir al perfil de Facebook de “Familias Solidarias Neuquén”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.