
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Fue destinado a proyectos de distintas localidades de la provincia del Neuquén, por un monto total de $ 2.800.000 de pesos.
Energía y Minería06/04/2024A través de la línea de asistencia financiera para la promoción del trabajo independiente de las Juventudes de la Provincia de Neuquén, se asistió financieramente a cinco proyectos que fueron elaborados y gestionados en el transcurso del año 2023. El monto total entregado fue de 2.800.000 de pesos, por medio de un trabajo articulado entre Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) y la subsecretaría de Juventud.
Esta línea crediticia estuvo destinada a personas jóvenes entre 18 y 35 años de edad, con domicilio en la provincia del Neuquén y que tuvieran la necesidad de adquirir insumos, materia prima, materiales, equipamientos, herramientas y pequeñas obras civiles de refacciones, mejoramiento del emprendimiento o requieran contratar los servicios de terceros, siempre que tengan una relación directa con el crecimiento del emprendimiento.
En esta oportunidad, se llevó a cabo un encuentro en la Ciudad Deportiva de la ciudad de Neuquén, entre jóvenes emprendedores de las localidades de Plottier, Neuquén Capital, Aluminé, Cutral Co y Senillosa y los organismos involucrados en la gestión crediticia, para proceder a la firma de la documentación respaldatoria de los créditos (contrato y pagaré).
Cabe mencionar que los emprendimientos financiados están dedicados a diferentes actividades y servicios tales como fotografía, producción de artesanías en hierro y cerámica, fabricación de cerveza artesanal, servicio de tratamiento de belleza, elaboración de panificados y servicio de entretenimiento de Inflables para infantes.
Estuvieron presentes en el encuentro, el director provincial de Empleo, Rafael Goggi; Virginia Filiberti, en representación de la subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral; la subsecretaria de las Juventudes, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Carolina Cárdenas; el subsecretario de Producción, Juan Marcelo Zúñiga; y la directora del IADEP, Josefina Codermatz; además de los equipos técnicos de cada organismo.
Sobre la entrega de créditos, Cárdenas manifestó que “era necesario cerrar una etapa para comenzar otra” y felicitó a los jóvenes por la dedicación a sus emprendimientos. Por su parte, Codermatz comentó que se están realizando acciones “para que a futuro puedan generarse nuevos instrumentos crediticios para el sector”.
Por último, Goggi informó que continuarán trabajando en para la promoción de los emprendimientos, y sostuvo que “a partir de esta nueva gestión de gobierno, la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional brindará apoyo técnico, tutorías y todas aquellas herramientas necesarias para el desarrollo de los emprendimientos”. De esta manera, junto a Filiberti, pusieron a disposición a su equipo de trabajo para acompañar a las y los beneficiarios, y a quienes emprenden o decidan emprender.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.