
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Es uno de los eventos de viajes y turismo más importantes de América Latina que ofrece excelentes oportunidades de negocios e influenciadores de la industria.
Regionales07/04/2024La provincia del Neuquén a través del ministerio de Turismo promocionará la amplia oferta de turismo de nieve, del 10 al 17 de abril próximo, en la Feria WTM Latin América Brasil. Se trata de uno de los eventos de viajes y turismo más importantes, con la presencia de miles de profesionales y cientos de empresas expositoras con las últimas novedades del sector.
En este sentido, participan agencias y operadores de viajes, hoteles, aerolíneas, cruceros, productos de lujo y tecnología, entre otros rubros.
El presidente de la Agencia de Promoción Turística del Estado, NeuquenTur SE, Sergio Sciachittano, destacó “la importancia que tiene la provincia en la feria, que es un mercado objetivo y prioritario”.
“Para nosotros el público brasileño es fundamental, participaremos específicamente con el producto nieve”, señaló.
En este sentido, en cuanto a la conectividad aérea con los destinos neuquinos vinculados al producto, Sciachittano indicó que “tenemos dos frecuencias prefijadas de Sao Paulo a Chapelco, más los vuelos asociados al aeropuerto de la ciudad de Bariloche, que también benefician la conectividad con nuestros destinos”.
El titular de NeuquénTur remarcó que “Neuquén cuenta con la mayor superficie de nieve del país, con los Centros de Esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue y Lago Hermoso, además de la diversidad de actividades que tiene la provincia con respecto a este producto como los Parques de Nieve y servicios de hotelería, prestaciones de servicios y gastronomía, entre otros”.
Por último, Sciachittano resaltó que la comitiva neuquina “contará con unos 20 prestadores, quienes a través de una convocatoria abierta comercializarán sus productos cubriendo sus propios gastos”.
Finalmente aseguró que “es fundamental trabajar en asociatividad, tanto con los centros de esquí, como con la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, y los municipios de los destinos invernales”.
Sobre la WTM Latin América
La feria WTM Latin América es la principal feria internacional de Brasil destinada al sector turístico. Se reúnen los principales actores locales de distintos segmentos del turismo: Ocio, Grupo, MICE, Eventos, entre otros. Durante tres jornadas, la feria ofrece capacitaciones, conferencias y la posibilidad de hacer networking, con el fin de poder mostrar los cambios, tendencias y novedades del mercado.
El objetivo de la feria es generar una gran oportunidad para conectarse con profesionales de la industria del turismo y para promoción de los destinos.
WTM Latin América es la oportunidad ideal para iniciar nuevas relaciones profesionales y afianzar las existentes entre las agencias de viajes, operadores, compañías aéreas y los expositores participantes. Organizada anualmente es el escenario adecuado para posicionar la marca e imagen del expositor y/o promocionar nuevos productos y servicios.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.