
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El gobernador encabezó los festejos por el 127º aniversario de Piedra del Águila y acompañó en el acto central al intendente Hernández. Elogió la tarea que se está llevando a cabo desde el municipio y dijo que se encuentra buscando financiamiento para las grandes obras que se necesitan.
Regionales08/04/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó esta mañana, junto al intendente Julio Hernández, los festejos por el 127º aniversario de Piedra del Águila. En el acto que se desarrolló en y recordó que tras la decisión del gobierno nacional de ordenar la macroeconomía y suspender las transferencias a las provincias, los recursos deben ser administrados “de manera eficiente y responsable”.
Además, habló sobre la importancia de la educación, la salud, la seguridad y la infraestructura en la provincia y destacó la necesidad de invertir en estas áreas para mejorar la calidad de vida de los habitantes, pero estableciendo prioridades según las necesidades más acuciantes y trabajando junto a los intendentes y autoridades locales de manera coordinada.
“Es muy importante el trabajo que ha manifestado el intendente. Y por supuesto que el gobierno provincial lo va a estar acompañando en cada una de las acciones, vamos a realizar un esfuerzo conjunto”, aseguró, en referencia a 40 lotes que se están desarrollando en el barrio Limay y 60 lotes en el barrio Huiliches, a los cuales se les proveerán los servicios.
También aseguró que se continuará con el plan de pavimentación “que es tan necesario en Piedra del Águila” con el aporte de los vecinos frentistas que pagan por la obra. “Quizá no era muy común que un vecino, un frentista, tenga que pagar su pavimento. Pero es la única forma de poder seguir haciendo obras y poder llegar a distintos lugares del pueblo”, dijo, y recordó que “cuando a alguien le hacen el pavimento, su propiedad sube su valor. Seguramente el pueblo va a entender que vamos a poder seguir haciendo esas obras. Hay que ordenar el Estado”.
“¿Cuándo un pueblo está en paz? Cuando sus gobernantes son justos. Y para ser justos hay que ser claro. Y para ser claro hay que eliminar todos esos beneficios que estaban siempre de la mano de la política”, dijo, y recordó que se eliminaron en esta gestión las jubilaciones de privilegio, se ordenaron los planes sociales, se redujo la planta política y se lanzó el programa de becas Gregorio Álvarez para apuntalar la educación.
“Por supuesto que las necesidades son infinitas, pero los recursos son finitos y hay que administrarlos de manera eficiente y responsable. Y siempre de cara al pueblo”, aseguró, y dijo que se firmaran todos los convenios de obra que necesita el municipio. “Tenemos que ser pacientes y saber que estamos en una senda de crecimiento y de inversión, en donde los fondos de los neuquinos van donde verdaderamente lo necesita el pueblo”, concluyó.
El intendente por su parte resaltó la importancia de la colaboración entre la provincia y la localidad para superar las dificultades económicas, el acierto de fomentar la acuicultura como motor económico, la adquisición de lotes para resolver el problema habitacional y la proyección de nuevos loteos en la localidad, y destacó la importancia del acompañamiento del gobernador en estos proyectos.
Señaló que la municipalidad de Piedra del Águila “ha logrado absorber el impacto económico y equiparar sueldos con el costo de vida”, y destinar recursos para obras públicas, como el Salón de Usos Múltiples y el Salón de Actividades Físicas.
Después del acto, que se realizó junto al edificio municipal, se realizó una recorrida por obras de pavimentación que se realizaron en la localidad en la intersección de calle Mitre y Brown y en la segunda cuadra de Mitre.
Se trata de obras planificadas por el municipio que se financian por recupero, con una inversión inicial de 60 millones de pesos. La secretaria de Obras Públicas y Planificación Urbana, Micaela Benítez, adelantó que se planificará un nuevo plan de pavimentación para continuar con la ejecución en las zonas aledañas a la avenida y que se seguirá realizando gestiones con la provincia para concretar las obras de ampliación de la planta de líquidos cloacales y reservorio de la localidad.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.