
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Se realizará la segunda reunión del año. Participan gobiernos locales y se abordan cuestiones referidas a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
Regionales09/04/2024La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, realizará el próximo viernes 12, la segunda reunión del año de la Mesa Girsu.
El encuentro tendrá lugar a las 10 h en las instalaciones de la Secretaría de Ambiente, de la ciudad de Neuquén y contará con la participación de funcionarios de las áreas ambientales de diez localidades, así como referentes de algunas empresas y ONG.
Durante el encuentro se abordarán temas como: objetivos del año 2024, relevamiento de proyectos de gobiernos locales, presentaciones de empresas sobre sustentabilidad y acciones de ONG para Girsu.
Sobre Mesa Girsu
El Plan GIRSU entiende a la gestión de los residuos como una cuestión ambiental, pero también sanitaria, social y económica que merece un abordaje integral. El plan contempla: Construcción de centros ambientales y otros proyectos relacionados con el tratamiento de residuos de manera controlada.
En la provincia, dentro de la Ley N°1875, se promueven las reuniones regionales que se realizan de forma mensual y/o bimensual con todos los municipios/comisiones de fomento de zona sur y norte de la provincia.
Objetivo y beneficios:
Promover acciones conjuntas para lograr adquirentes comunes de los materiales a recuperar.
Aplicar estrategias de comercialización para el avance de los procesos de industrialización de los residuos, reposicionando de forma positiva los materiales en el mercado regional y nacional.
Desarrollar programas por parte de cada una de las Municipalidades, para promover la participación de sus comunidades en procesos de minimización, reutilización y reciclado, conforme lo dispone la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos 25.916/04, en su capítulo VII.
Lograr la articulación con empresas adquirentes para el retiro de recursos comercializables que aún presentan deficiencia en su recuperación, como sucede en el caso de los aceites vegetales y minerales usados, plásticos, coordinando los tiempos de recupero de las diferentes localidades para establecer estrategias de implementación de logística inversa.
Intercambiar experiencias en gestión operativa que posibilite la consolidación de la GIRSU en las diferentes localidades participantes, reduciendo los basurales a cielo abierto a través de una gestión sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos, para preservar los recursos naturales, resguardar la salud de la población y su calidad de vida.
Impulsar la elaboración de documentos normativos que den marco a las acciones estratégicas planeadas.
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.