
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se realizará la segunda reunión del año. Participan gobiernos locales y se abordan cuestiones referidas a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
Regionales09/04/2024La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, realizará el próximo viernes 12, la segunda reunión del año de la Mesa Girsu.
El encuentro tendrá lugar a las 10 h en las instalaciones de la Secretaría de Ambiente, de la ciudad de Neuquén y contará con la participación de funcionarios de las áreas ambientales de diez localidades, así como referentes de algunas empresas y ONG.
Durante el encuentro se abordarán temas como: objetivos del año 2024, relevamiento de proyectos de gobiernos locales, presentaciones de empresas sobre sustentabilidad y acciones de ONG para Girsu.
Sobre Mesa Girsu
El Plan GIRSU entiende a la gestión de los residuos como una cuestión ambiental, pero también sanitaria, social y económica que merece un abordaje integral. El plan contempla: Construcción de centros ambientales y otros proyectos relacionados con el tratamiento de residuos de manera controlada.
En la provincia, dentro de la Ley N°1875, se promueven las reuniones regionales que se realizan de forma mensual y/o bimensual con todos los municipios/comisiones de fomento de zona sur y norte de la provincia.
Objetivo y beneficios:
Promover acciones conjuntas para lograr adquirentes comunes de los materiales a recuperar.
Aplicar estrategias de comercialización para el avance de los procesos de industrialización de los residuos, reposicionando de forma positiva los materiales en el mercado regional y nacional.
Desarrollar programas por parte de cada una de las Municipalidades, para promover la participación de sus comunidades en procesos de minimización, reutilización y reciclado, conforme lo dispone la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos 25.916/04, en su capítulo VII.
Lograr la articulación con empresas adquirentes para el retiro de recursos comercializables que aún presentan deficiencia en su recuperación, como sucede en el caso de los aceites vegetales y minerales usados, plásticos, coordinando los tiempos de recupero de las diferentes localidades para establecer estrategias de implementación de logística inversa.
Intercambiar experiencias en gestión operativa que posibilite la consolidación de la GIRSU en las diferentes localidades participantes, reduciendo los basurales a cielo abierto a través de una gestión sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos, para preservar los recursos naturales, resguardar la salud de la población y su calidad de vida.
Impulsar la elaboración de documentos normativos que den marco a las acciones estratégicas planeadas.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.