
La articulación entre actores locales y provinciales marca el rumbo hacia un Neuquén más sostenible. Sólo este año los municipios que participan de la Mesa Interregional GIRSU lograron recuperar más de 2.500.000 kilos de material para reciclar.
La articulación entre actores locales y provinciales marca el rumbo hacia un Neuquén más sostenible. Sólo este año los municipios que participan de la Mesa Interregional GIRSU lograron recuperar más de 2.500.000 kilos de material para reciclar.
Se realizó en Zapala la capacitación para gobiernos locales en Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). Estuvo a cargo de la Red de Innovación Local.
Se realizará la segunda reunión del año. Participan gobiernos locales y se abordan cuestiones referidas a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, firmó este lunes convenios para recibir y tratar los residuos sólidos urbanos de los municipios de Centenario, Vista Alegre, Plottier y San Patricio del Chañar en el Complejo Ambiental de la capital neuquina.
Se trata de una iniciativa provincial para desarrollar un sistema sustentable de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos. ADI NQN impulsa el proyecto. En una primera etapa incluye a Neuquén, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Plottier, Senillosa y Villa El Chocón.
Los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido, y de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, suscribieron un convenio por el cual el Centro de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos (Cdfrsu) de Neuquén recibirá los residuos sólidos urbanos que transporte la municipalidad de San Patricio del Chañar.
Los intendentes de Cutral Co, José Rioseco, de Barrancas, Rubén Figueroa, y de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López, se reunieron con el ministro de Ambiente Juan Cabandié, por obras para mejorar el tratamiento de residuos sólidos urbanos en localidades del interior de Neuquén.
Con el objetivo de ayudar a las familias del norte neuquino que no cuentan con gas natural para calefaccionarse, un equipo de profesionales de Salud desarrolló un proyecto denominado “Ecoleños de papel, calor reutilizado”.
Autoridades de la Agencia para el Desarrollo y Promoción de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) rubricaron el acuerdo con Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Campo Grande para avanzar en la puesta en marcha del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.