
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Del total, 350 se deberán destinar a obra pública y el resto al pago de vencimiento de deuda.
Regionales10/04/2024El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto para que la Legislatura autorice un endeudamiento por hasta 500 millones de dólares. Del total, 350 se deberán destinar a obra pública y el resto al pago de vencimiento de deuda. La medida adjunta un anexo con más de 450 obras en toda la provincia, a iniciar o finalizar, que serán “priorizadas” de aprobarse el financiamiento en cuestión. De la enumeración de obras se visualiza que el ejecutivo provincial dirigirá los recursos a aquellas obras más urgentes, ya que asumir el financiamiento de las 450 detalladas requerirá de un mayor nivel de inversión.
El articulado define las condiciones para la emisión de título de deuda pública. En ese marco, se establece un plazo de hasta 15 años a partir de la fecha de su emisión, una tasa de interés que no puede superar en cinco puntos porcentuales anuales la tasa de interés de los Títulos comparables emitidos por el Estado Nacional y la denominación que puede ser al portador, nominativos o escriturales.
Los fondos obtenidos – que se podrán adquirir de manera directa con organismos internacionales o mediante la intervención del Estado nacional- se destinarán a obra pública –hasta 350 millones- y a la amortización de deuda pública con vencimiento a partir de abril de este año –los otros 150 millones-. El texto faculta al Ejecutivo a redistribuir tales recursos en hasta un 20% para uno u otro destino, al tiempo que excluye su utilización para solventar gastos corrientes.
Como garantía, se podrán ceder en pago y/o en propiedad fiduciaria, los fondos provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos, las regalías hidroeléctricas, de petróleo o gas, el canon extraordinario de producción, así como los recursos propios de libre disponibilidad.
Finalmente, el proyecto establece que los recursos que fueron acumulados hasta mayo del año pasado en el Subfondo Anticíclico (creado por ley 3269), podrán ser utilizados en su totalidad a requerimiento del gobierno y de acuerdo con la metodología que disponga a tal fin. Tales fondos se destinarán a afrontar vencimientos de capital e intereses de la deuda pública provincial que operen a partir de abril de este año.
En los fundamentos, el mandatario menciona que ya desde los resultados de los comicios que lo consagraron ganador para ocupar la gobernación, inició gestiones ante potenciales inversores y financistas de obras de infraestructura, con el objetivo de obtener apoyo financiero internacional para llevar adelante las obras que entiende fundamentales para un desarrollo territorial equitativo de todo el territorio provincial.
En ese sentido, hace referencia al “desequilibrio territorial” actual de la provincia, que se traduce en diferentes niveles de desarrollo en la organización de la población, calidad y diversificación de las actividades productivas, así como en la disponibilidad de equipamientos y servicios en general. Menciona que, por un lado, se consolidan áreas más pujantes y dinámicas fuertemente pobladas y en crecimiento, y por otro lado, persisten zonas con mayor déficit de infraestructura y servicios, con menor dinamismo económico y productivo.
“Como contrapunto de esos desequilibrios resulta necesario que el Estado consolide sus esfuerzos en estrategias que permitan un desarrollo integral y equitativo del interior, promoviendo un crecimiento ecuánime de su territorio”, asegura Figueroa al resaltar la ejecución de obras de conectividad vial, de desarrollo de nuevas zonas urbanas y de suministro de agua y gas en distintos puntos de la provincia.
Más adelante menciona además la suspensión del envío de fondos del gobierno nacional para el financiamiento de obra pública, situación que perjudica directamente a la población y que requiere de redoblar el esfuerzo del gobierno provincial.
En cuanto a la deuda pública, informa que los vencimientos de este año ascienden a casi 140 millones de dólares y sostiene que la ley constituirá una herramienta para mejorar el cronograma de vencimiento de su deuda pública buscando pasar del corto al largo plazo con fondos liberados para el desarrollo de los planes estratégicos diseñados.
La propuesta adjunta un anexo con más de 450 obras, nuevas o a finalizar, en materia de educación, salud, seguridad, agua y saneamiento, vialidad, energía, gas, recursos hídricos, acción social, deporte y vivienda.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.