
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Ya se adquirieron materiales biomédicos, de laboratorio y medicamentos, a través de la Ley de Emergencia Sanitaria y de licitaciones públicas, por más de 10 mil millones de pesos.
Regionales11/04/2024Esta semana ingresó una importante partida de insumos biomédicos, de laboratorio y medicamentos al depósito central del ministerio de Salud, a través de la Ley de Emergencia Sanitaria y de licitaciones públicas. Dichas compras forman parte del plan de contingencia que se implementa en la Provincia para revertir el estado deficitario del sistema de salud neuquino. Cabe resaltar que -hasta el momento- se han realizado compras directas por más de 10 mil millones de pesos, a través de dicha ley.
Tal como lo señaló el ministro de Salud, Martín Regueiro, en la presentación del primer informe de la Ley de Emergencia Sanitaria ante la comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura de Neuquén, “se han mejorado los costos y la optimización en los tiempos de entrega” de los insumos, problemática evidenciada en el diagnóstico del estado de situación.
La adquisición y posterior distribución es permanente. Un ejemplo de ello es la importante partida que ingresó este lunes y martes al depósito central y será trasladada progresivamente a distintos hospitales y centros de salud de la provincia.
De esta manera, la Ley de Emergencia Sanitaria presentada por el gobernador Rolando Figueroa ha resultado una herramienta clave para dar una respuesta rápida a estas demandas. Desde enero a la actualidad se ha invertido un total de 10.545.237.148 pesos en la compra de diversos insumos y equipamiento para fortalecer al sistema público de salud.
Poco más del 60 por ciento de dicho valor ha sido para la adquisición de medicamentos, seguido por un 24,3 por ciento para equipos e insumos médicos y 11,4 por ciento para insumos de laboratorio. Cabe recordar que al momento de realizar compras directas, se impulsan distintas acciones para que la compulsa de precios pase por Contaduría y por la Oficina Provincial de Contrataciones (OPC), la cual analiza si los precios son adecuados o no.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria se invirtieron más de 10 mil millones de pesos en insumos necesarios para el sistema público de salud.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.