
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Se trata del Impuesto Inmobiliario. Podrán acceder todos los predios de producción agrícola intensiva bajo riego, incluyendo la frutícola, hortícola, pasturas, la cría bovina, porcina, avícola y feed lot entre otras.
Energía y MineríaLa subsecretaría de Producción informó que se encuentra abierta la recepción de documentación para acceder a la exención del pago del impuesto inmobiliario 2024 hasta el 30 de diciembre inclusive. Es decisión del Gobierno de la Provincia favorecer la producción primaria, acompañando sobre todo a los productores del interior, y de esta manera diversificar la matriz económica.
La exención comprende los predios agrícolas productivos, en actividad, pertenecientes a pequeños o medianos productores primarios, cuya unidad económica mínima sea de dos hectáreas (una o más unidades catastrales) y no supere las cincuenta hectáreas. Quedan excluidas de la misma las empresas integradas que realizan todo el proceso, desde la producción hasta la comercialización.
Para poder acceder al beneficio, los productores y productoras deberán entregar o enviar la documentación a la sede del Ente Compensador Agrícola (ECA), ubicado en Belgrano 829 de Centenario o bien, vía correo electrónico a [email protected].
Es necesario presentar copia del Renspa del correspondiente año, Declaración Jurada (solicitar formulario en el ente o por correo electrónico) firmada y, si se solicita el beneficio por primera vez, copia de Inscripción a Ingresos Brutos como productor.
El horario de recepción de la documentación presencial es de 9 a 13, de lunes a viernes. Por cualquier duda o consulta comunicarse al +54 9 299 4151849
Con la documentación presentada, los productores/ras accederán al Certificado de Actividad Agropecuaria, el cual deberá ser cargo en la página web de la dirección provincial de Rentas (www.dprneuquen.gob.ar) para finalizar dicho trámite. Entre las 48 y 72 horas de realizada la carga del documento, se deberá corroborar el estado del trámite.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.