
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
"Va a permitir a los neuquinos empezar las clases en tiempo y forma”, expresó el vicegobernador a cargo del Ejecutivo
Regionales17/02/2019“Ha sido una muy buena noticia para nosotros y la tomamos con una gran responsabilidad”, dijo el vicegobernador -a cargo del Poder Ejecutivo- Rolando Figueroa tras conocerse la aprobación esta tarde por el Plenario de Secretarios Generales de ATEN de la propuesta salarial del Gobierno provincial para el ciclo lectivo 2019. “Los neuquinos tenemos un motivo para estar contentos con la concreción de este acuerdo salarial al que se ha llegado con el sector docente, que ha sido aprobado en asamblea, porque se ha llegado con un gran esfuerzo. Este acuerdo va a permitir a los neuquinos empezar las clases en tiempo y forma”, indicó en ese sentido.
Figueroa destacó el trabajo realizado por la ministra de Educación, Cristina Storioni, “porque ha permitido alcanzar este acuerdo”, y también el entendimiento y la comprensión del gremio y de los docentes “que nos permiten comenzar las clases tal cual está planificado el calendario escolar a partir del 12 de marzo”.
“Los neuquinos nos merecemos empezar las clases el día que ha sido programado, el 12 de marzo, y llevar la tranquilidad a las familias que pretendemos que los días de clases sean respetados”, dijo y en el mismo sentido destacó que el Gobierno de la provincia “está dando previsibilidad en cada una de las acciones que llevamos adelante”.
Al igual que el año pasado, se continúa con el cálculo de actualización salarial para los trabajadores públicos de la provincia, que se aplicará a partir de abril de 2019 y de forma sucesiva en los meses de julio y octubre de este año y enero de 2020 en base a los Índice de Precios al Consumidor (IPC) de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén. “Se logró elevar un 50% sobre los valores vigentes en el concepto de Ayuda Escolar y gracias al trabajo de las mesas técnicas la inclusión de las partidas de movilidad en la zona rural que es tan importante. Sabemos todo el esfuerzo que debe hacer un docente para llegar a una escuela cuando se vive en la ruralidad y creemos que vamos por buen camino”, manifestó el mandatario.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.