
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) permite a pacientes con enfermedades crónicas acceder al uso medicinal del cannabis.
Nacionales16/04/2024El Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) es un programa del Ministerio de Salud de la Nación Argentina que permite a pacientes con determinadas enfermedades crónicas acceder al uso medicinal del cannabis.
¿Quiénes pueden acceder al Reprocann?
El Reprocann está dirigido a pacientes con las siguientes enfermedades:
¿Cómo acceder al Reprocann?
Para acceder al Reprocann, los pacientes deben seguir estos pasos:
¿Qué irregularidades se detectaron en el Reprocann?
El Gobierno denunció que se detectaron irregularidades en la entrega de permisos para el Reprocann, como por ejemplo:
¿Qué medidas se tomaron?
El Gobierno anunció que se tomarán las siguientes medidas:
¿Qué impacto tendrán estas medidas?
Las medidas anunciadas por el Gobierno podrían dificultar el acceso de los pacientes al cannabis medicinal. Es importante que los pacientes se mantengan informados sobre los cambios en el programa y que consulten con sus médicos cualquier duda que tengan.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.