Bajó la brecha de precios entre el productor agropecuario y el consumidor

Así lo informó un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Nacionales11/11/2019
Brecha2

La brecha de precios de productos agropecuarios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor bajó 1% en octubre pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio los consumidores pagaron 5,4 veces más de lo que cobró el productor, cuando en septiembre último la diferencia fue del 5,5 veces y en agosto pasado de 5,6, de acuerdo a los datos difundidos por el Índice de Precios en Orígen y Destino (IPOD), elaborado por el sector de Economías Regionales de CAME.

En octubre el IPOD agrícola bajó 1,2% , con lo cual redujo su disparidad a 5,9 veces; pero se ubicó 11,3% arriba de igual mes del 2018; mientras que el ganadero, descendió 0,2% y se ubicó en 3,62 veces, es decir, casi el mismo nivel en en octubre del año pasado.

Los alimentos que registraron mayores brechas fueron el limón; la naranja, la pera, la manzana roja, la lechuga y la zanahoria.

Por el contrario, los que tuvieron menor diferencia fueron el huevo, la papa, el tomate, el pollo y berenjena.

Uno de los productos con fuerte descenso fue el pimiento rojo que tuvo una caída del 27,8%, que se explica por una mejora del 3 7,6% en los desembolsos a los productores.

Te puede interesar
Lo más visto
puente en Caepe Malal

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Regionales17/04/2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.