
Se trata de 60 intercomunicadores con tecnología de punta, que permitirán mantener a los efectivos intercomunicados y filmar los operativos.
El gobernador participó de las actividades por el 60 aniversario de Huinganco. Resaltó la importancia del Plan de Regionalización y la continuidad de las obras de agua y saneamiento, entre otras.
Regionales17/04/2024Con motivo del 60 aniversario de Huinganco, el gobernador de la provincia Rolando Figueroa, participó hoy de las actividades acompañado por el intendente Luis Sepúlveda.
En esta oportunidad, Figueroa expresó que “Huinganco es una comunidad que se levanta y trabaja cada uno de los días con muchísimo sacrificio. Si hay algo que está presente en esta localidad es el espíritu de trabajo”.
Asimismo, indicó que “nos hemos puesto de acuerdo con los intendentes para ver cómo podemos sobrevivir a la quita de fondos”. Ante dicha situación, detalló que “al intendente de Huinganco también lo afecta, no sólo la paralización de obras, sino que recibió estos meses muchísima menos coparticipación de la que correspondía de acuerdo al nivel de actividad que había antes. La provincia recibió 30.000 millones de pesos menos”.
En este punto, precisó que “existen más de 413 obras firmadas y que han quedado paralizadas porque no tienen financiamiento”, pero “la estamos poniendo en marcha gracias a una solicitud de financiamiento que estamos presentando en la Legislatura de la provincia de Neuquén. Y diputados mediante, el día jueves vamos a comenzar a poder movilizar todas esas obras que están detenidas”.
Con respecto a dichas obras, indicó que “dentro de estas 413 obras que han paralizado, muchas de ellas han sido porque ha disminuido el financiamiento de la Nación hacia la provincia, de los organismos internacionales hacia la provincia, pero también las empresas han caído en un desfinanciamiento y en una crisis. Hay empresas que no pueden terminar sus obras”. Y agregó que “las vamos a terminar con sacrificio y en conjunto con Luis (Sepúlveda) vamos a trabajar para terminar el Centro de Atención Primaria”.
Destacó que “hoy estoy dejando el decreto donde ya hemos comprado el equipamiento por 88 millones de pesos para que el Centro de Atención Primaria esté equipado como corresponde para la atención a nuestra gente”.
El gobernador afirmó que “vamos a hacer muchas obras. Rápido, rápido las vamos a construir. Las cloacas, tantos años paralizadas. Uno de los lugares más lindos de la provincia, el Jardín del Neuquén, y no tenemos cloacas. Vamos hacer las obras que verdaderamente necesita una comunidad para poder crecer”.
En cuanto al desarrollo económico de la localidad, Figueroa explicó que “tenemos la posibilidad de desarrollar el turismo, tenemos que mejorar las atenciones en las hosterías, tenemos que mejorar las atenciones en el turismo y desarrollar productos. Por ejemplo, el senderismo tiene que ser sí o sí una actividad que prime en Huinganco. Vamos a recibir muchos turistas extranjeros de distintos lugares del mundo, si aprendemos a atenderlos, si hacemos los recorridos que correspondan, estamos convencidos de que este pueblo puede crecer generando muchísima más actividad”.
Por último, resaltó “hace pocos días presentamos el Plan de Regionalización, esto hace al verdadero federalismo, y el crecimiento poblacional que se opera en Neuquén implica atender esas necesidades”.
Por su parte, el intendente Luis Sepúlveda, se refirió a diversas obras con distintos niveles de ejecución como cloacas y asfalto. “Hoy es necesario que trabajemos en conjunto, provincia, municipio y comunidad. Hay muchas cosas que las podemos solucionar nosotros, hay otras que tiene que estar el Estado presente y en ese camino estamos trabajando”, dijo.
Durante la jornada, se realizó la colocación de una ofrenda floral en memoria a los antiguos pobladores. También, se hizo entrega de una placa a Benito Sandoval, jubilado del municipio.
Además, se firmó una carta de intención entre el gobierno provincial, municipio y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en el que se comprometen a trabajar en conjunto para la puesta en marcha de un curso de Senderismo a Distancia. También, se firmó un convenio para la ampliación de red Wi-Fi a través de fibra óptica denominada Comunidad Digital de Huinganco, que tendrá alcance a distintas localidades de interés, la hostería provincial, Wi-Fi público en distintas áreas verdes y en dependencias, como así también en la escuela de Charrarruca.
Se realizó la firma de un convenio por un aporte no reintegrable de 33.630.800 de pesos destinados a la adquisición de 500 caños de 6 metros y abastecimiento de agua a los tanques australianos que se encuentran ubicados en el barrio San Pedro y a la construcción de un pozo filtrante más una sala de máquinas para el paraje Butalón Norte.
En el acto, estuvieron presentes también los ministros de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; de Infraestructura, Rubén Etcheverry; de Salud, Martín Regueiro; y la presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi, entre otras autoridades.
Se trata de 60 intercomunicadores con tecnología de punta, que permitirán mantener a los efectivos intercomunicados y filmar los operativos.
Como resultado de los controles durante el fin de semana largo, se labraron 94 actas de infracción y se decomisaron 185 truchas, carne de ciervo colorado y dos ejemplares de jabalí.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
La pavimentación de las calles troncales acercan extremos de la ciudad en 15 minutos.
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento. Las causas.